ADMINISTRACIONES PUBLICAS ELABORARA UN MANUAL CON ORIENTACIONES PARA FACILITAR LA RESERVA DE EMPLEO PARA DISCAPACITADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Administraciones Públicas, Julia Garcí-Valdecasas, se comprometió hoy con el Comité Español de Representantes de las Personas con Discapacidad (CERMI) a elaborar un manual que incluya, entre otras, orientaciones dirigidas a todos los organismos de la Administración central para que las convocatorias de oposiciones tengan en cuenta las necesidades de los aspirantes con discapacidad y eviten cualquier tipo de discriminación.
García-Valdecasas adquirió el compromiso en la reunión que mantuvo con el director del CERMI, Luis Cayo, y las viceprsidentas María Angeles Figueredo y Maite Lasala, que solicitaron a la ministra que el futuro reglamento que desarrolle la Ley sobre Empleo Público para Discapacitados incluya las propuestas de este colectivo.
La convocatoria de elecciones retrasará la aprobación del reglamento, por lo que la titular del departamento de Administraciones Públicas indicó que, para garantizar los derechos de las personas con discapacidad, tiene la intención de elaborar un manual de procedimiento que sirva de orientación atodos los organismos de la Administración central en los procesos de selección de personal.
Fuentes del CERMI indicaron a Servimedia que es necesario regular adecuadamente estos procesos selectivos para lograr que la ampliación de la reserva de empleo del 3 al 5 por ciento en la Administración Pública sea efectiva.
Por este motivo, el CERMI ha propuesto al Gobierno que se establezca un turno de acceso específico e independiente para las personas con discapacidad que participen en un proceso selecivo para un empleo público.
El Comité propone que la oferta de plazas para este colectivo de personas se realice en un turno independiente. En relación con la adaptación de los puestos de trabajo a las necesidades de las personas con discapacidad, el CERMI incluye en su propuesta que un empleado con minusvalía podrá pedir la adaptación del puesto de trabajo que desempeña, siempre que no suponga una carga excesiva para la unidad administrativa que corresponda.
Asimismo, pide que la condición de pesona con discapacidad sea uno de los criterios de prioridad en el acceso a cursos de formación y promoción profesional de los empleados públicos que se encuentren en esta situación.
Durante la reunión con la ministra también se hizo balance de las acciones puestas en marcha con motivo de la conmemoración en 2003 del Año Europeo de las Personas con Discapacidad.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 2004
GJA