LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS ADEUDAN 387.398 MILLONES, EL 41,2% DEL PIB
- Estaba en el 48,6% en marzo de 2004, antes de la victoria del PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El conjunto de las Administraciones Públicas mantienen una deuda de 387.398 millones de euros, cuantía equivalente al 41,2% del Producto Interior Bruto (PIB), según datos del Banco de España a cierre del segundo trimestre del año recogidos por Servimedia.
La cifra es inferior a la que los socialistas se encontraron cuando llegaron a La Moncloa, un hito que sólo lograron en el tercer trimestre de 2004, cuando bajaron la deuda a 385.343 millones.
En marzo de 2004, las Administraciones Públicas adeudaban 387.445 millones de euros, equivalentes al 48,6% de la riqueza nacional.
De esa cantidad, 312.977 millones correspondían a la Administración Central (39,3% del PIB), 50.060 a las comunidades autónomas (6,3%), 23.126 millones a los ayuntamientos (2,9%) y 1.282 millones a la Seguridad Social (0,2%).
A junio de 2006, mientras, la deuda de la Administración Central ha caído a 303.386 millones de euros (32,2% del PIB), la de las regiones se ha situado en 55.889 millones (5,9%), los ayuntamientos adeudan 27.046 millones (2,9%) y la Seguridad Social 1.077 millones (el 0,1% del PIB).
(SERVIMEDIA)
27 Nov 2006
E