LA ADMINISTRACION REPARTIO 800 MILLONES EN GRATIFICACIONES EN ENERO ENTRE SUS DIRECTIVOS, SEGUN UN SINDICATO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Sindicatos Independientes en la Administración Pública (USIAP) denunció hoy que ministerios y otros organismos de la Administración repartieron el pasado mes de enero 800 millones de pesetas en gratificaciones a subdirectores generales y otros altos directivos de la función pública, a pesar de la congelación salarial.
Según la cntral sindical, los pagos se han realizado a cargo del 'complemento de productividad' y han superado, en el caso de numerosos subdirectores generales, las 900.000 pesetas por cabeza.
En la Dirección General del Catastro, del Ministerio de Economía y Hacienda, se han repartido 47,6 millones de pesetas. Tres subdirectores generales han cobrado cada uno 980.000 pesetas, otro 920.000 y 55 consejeros técnicos y jefes de área han recibido sendas cantidades de entre 300.000 y 500.000 pesetas, según la USIAP. Cifras similares se han abonado en otros organismos del Ministerio de Economía: en la Intervención General del Estado, un interventor ha percibido un millón de pesetas y en el Tribunal Económico Administrativo ha habido funcionarios con complementos de 800.000 pesetas.
En el Ministerio de Industria se han repartido 13 millones entre 321 funcionarios, en cantidades que van desde 7.000 pesetas a 150.000; en el de Administraciones Públicas, 26 millones; y en el de Agricultura, 40 millones.
La Uión de Sindicatos Independientes en la Administración Pública criticó que "estas 'productividades' se han repartido coincidiendo con la congelación salarial y cuando el Gobierno pretende un clima de austeridad".
El complemento de productividad se dedica a gratificar "el especial rendimiento, la actividad extraordinaria y el interés o iniciativa" de cada funcionario. El sindicato opina que "la ausencia de normas objetivas que midan la productividad es lo que permite que cada ministerio y organismo distibuya el complemento de manera absolutamente arbitraria".
Según la USIAP, en el caso del Ministerio de Economía la distribución del complemento se ha pretendido hacer sin publicidad a pesar de que la legislación vigente establece que "en todo caso las cantidades que perciba cada funcionario por este concepto serán de conocimiento público de los demás funcionarios, así como de los representantes sindicales". A su juicio, "el Ministerio no ha cumplido con la obligación de exponer las listas de productivdad".
(SERVIMEDIA)
02 Feb 1997
S