LA ADMINISTRACION NO GARANTIZA LA FINALIZACION DE LA AUTOVIA BAILEN-GRANADA PARA EL CAMPEONATO MUNDIAL DE ESQUI ALPINO DE 1995.

GRANADA
SERVIMEDIA

El consejero de Obra Públicas de la Junta de Andalucía, Juan López Martos, reconoció en Granada, a preguntas de Servimedia, que la autovía que unirá Bailén con esta ciudad es muy posible que no esté acabada para febrero de 1995, fecha de celebración del Campeonato del Mundo de Esquí Alpino en Sierra Nevada.

Tanto la Administración central como el PSOE se habían comprometido públicamente a finalizar la obra antes del comienzo de ese evento deportivo.

Según López Martos, podrían quedar algunos kilómetros en el tramo ms difícil, por lo que se inaugurarían "tan sólo las tres cuartas partes de la polémica autovía".

Para que el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) agilice la ejecución de la autovía Bailén-Granada, la Junta de Andalucía aportará 13 mil millones de pesetas, explicó el consejero.

Ese esfuerzo del Gobierno autonómico, "para garantizar que la infraestructura viaria con Granada esté terminada para el mítico año", tendrá que extenderse también, y de forma sorpresiva, a la prolongación de laAutovía del 92 desde Baza (Granada) hasta el límite con la Comunidad de Murcia, según establece el convenio firmado el pasado jueves en Madrid entre el titular del MOPT, José Borrell, y el Presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves.

López Martos quitó importancia a que la Junta tenga que aportar 13.000 millones para una autovía que tiene que construir la Administración central y, asimismo, a que Andalucía asuma la prolongación de la A-92, obra siempre perteneciente al ministerio.

Para el onsejero, "lo importante es que se haga la obra y con el convenio firmado ayer se asegura la misma", recalcó.

La ejecución de la autovía Bailén-Granada comenzará en 1993. Para el primer trimestre, está prevista la adjudicación de los tramos Bailén-La Guardia y desde el límite de la provincia de Granada hasta El Chaparral.

El tramo más complicado, debido a su difícil orografía, es el comprendido entre La Guardia y Campillo de Arenas, donde cabe que ocurran los retrasos a los que aludía el consejer.

(SERVIMEDIA)
18 Jul 1992
C