LA ADMINISTRACIÓN INVIRTIÓ 1.340 MILLONES EN 2005 EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, UN 9% MÁS QUE EN 2004
- Suponen 30 euros por ciudadano, el doble que en 1999
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Administración General del Estado (AGE) invirtió en 2005 un total de 1.340 millones de euros en tecnologías de la información y telecomunicaciones, un 9% más que el gasto realizado en 2004.
Esta cifra supone un aumento del 100% del desembolso realizado desde 1999 y un gasto por ciudadano de 29,9 euros, según informa el Ministerio de Administraciones Públicas en un comunicado.
Por su parte, las entidades locales gastaron el año pasado 768 millones de euros en este concepto, un 39% más que en 2003. Esta cifra supone una inversión media por habitante de 13 euros.
Estos datos se incluyen en el Informe IRIA 2006, publicado por el Ministerio de Administraciones Públicas y que recoge un análisis de los indicadores más representativos de la situación y el uso de los sistemas y las tecnologías de la información y las telecomunicaciones en la Administración General del Estado y en la Administración Local.
En el ámbito de la Administración General del Estado, la inversión se dedica mayoritariamente a los gastos informáticos, el 77%, frente a un 23% que va a telecomunicaciones. Los ministerios de Interior, Economía y Hacienda y Trabajo y Asuntos Sociales son los que concentran más desembolso, con un 53% del total.
En cuanto a la inversión en informática, el 34% se destina a la contratación de servicios informáticos (desarrollo y mantenimiento de software, mantenimiento de hardware, etcétera), el 28% a la compra de equipamientos, el 24% a contratación de personal y el 11% a adquisición de software. El total de gatos informáticos se ha incrementado un 15% respecto a 2005.
ORDENADORES
El parque de equipamiento informático de la Administración General del Estado se ha incrementado en un 16% respecto a 2005 y tiene una antigüedad media de 3,4 años. En él hay unos 400.000 ordenadores personales y más de 11.300 servidores.
El número de ordenadores personales por cada 100 empleados públicos es de 75. De ellos, el 94% están conectados a una red de área local, el 69% a una Intranet y el 58% a Internet.
El Informe IRIA también recoge la cifra total de empleados públicos dedicados a estas labores, que a principios de 2006 ascendía a 13.662, un 9% más que en 2005 y un 2,6% del total. Más de la mitad de los servidores instalados durante 2005 utilizan un sistema operativo Unix.
En cuanto a la situación en las administraciones locales, el documento analiza y presenta los datos correspondientes al conjunto de municipios de más de 500 habitantes, así como adiputaciones, consejos y cabildos insulares. Estos datos, a diferencia de los correspondientes a la AGE, que tienen una actualización anual, se revisan cada dos años.
Del total de 768 millones de euros invertidos durante 2005, el 79% corresponde a gastos informáticos, mientras que el 21% restante a telecomunicaciones.
La distribución del gasto informático se centra en dos ámbitos: el de personal (38%) y el de contratación de servicios (33%). El número de ordenadores personales instalados en las administraciones locales es de 280.000, un 20% más que en 2004.
La proporción de ordenadores por cada 100 empelados públicos es de 57 y el 1,4% del personal total en la administración local está dedicado a las tareas de tecnologías de la información y las telecomunicaciones.
(SERVIMEDIA)
26 Dic 2006
E