NAVARRA

LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA DEL GOBIERNO NAVARRO SERÁ UNA REALIDAD EN MARZO DE 2009

- Así lo anunció hoy el consejero navarro de Presidencia, Justicia e Interior tras el Consejo de Gobierno

MADRID/PAMPLONA
SERVIMEDIA

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior del Gobierno de Navarra, Javier Caballero, anunció hoy tras el Consejo de Gobierno que "en marzo de 2009 estarán disponibles (por Internet) todos los servicios que presta el Gobierno de Navarra con posibilidad de descargar los formularios" administrativos.

De esta forma, se alcanzarían los objetivos de tramitación de la Administración electrónica exigidos por la UE.

Asimismo, se establece el "Plan 120 servicios electrónicos", que consiste en que antes de junio de 2009 se administrarán telemáticamente los 120 servicios administrativos más demandados por los ciudadanos navarros.

Caballero pidió también su comparecencia ante el Parlamento navarro para explicar esta iniciativa, que exige una organización, soportes y recursos informáticos en los que esté formado el personal funcionario.

El consejero navarro insistió en la necesidad de una simplificación del proceso y de la agilización de las tramitaciones burocráticas.

Por otra parte, Caballero anunció la creación del Consejo de Juego de Navarra como órgano consultivo tras la aprobación de la nueva Ley Foral del Juego.

El Consejo de Gobierno aprobó también la suscripción de seguros de vida, invalidez y accidentes para los funcionarios navarros hasta el año 2012, con un desembolso de 10 millones de euros y un nuevo reglamento unificado de vacaciones para los empleados públicos.

Finalmente, respecto a la polémica sobre una posible dimisión del Jefe de la Policía Foral, señaló a los periodistas que "no me presentó la dimisión" y que "otros mandos de la Policía no me han comunicado que se deba tomar ninguna decisión al respecto".

En este sentido, el consejero navarro de Interior señaló que en la relación entre el director general de Interior y el jefe de la Policía Foral "puede haber malentendidos que no afectan a líneas de actuación ni a cuestiones estratégicas".

Estos asuntos, a su juicio, conciernen sólo a los afectados y "no deben trascender como se ha hecho" en la relación de normalidad que mantienen.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 2008
I