LA ADMINISTRACION CONCEDIO 43.945 PERMISOS DE TRABAJO A EXTRANJEROS ENTRE ENERO Y OCTUBRE DE 1991
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Administración concedió un total de 43.945 permisos de trabajo a extranjeros entre enero y octubre de 1991, 508 más que en el mismo período del año anterior, según datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a los que tuvo acceso Servimedia.
De ellos, 28.726 fueron concedidos a hombres y los 15.219 restantes a mujeres. La mayoría de estos pemisos tienen una vigencia máxima de un año, un total de 21.429. Otros 14.678 tienen una duración de 5 años, 7.161 no más de nueve meses y 677 un máximo de tres años.
La mayoría de los permisos fueron concedidos para trabajar en el sector servicios, un total de 31.870. El resto se repartieron entre la industria (5.882, la construcción (3.817) y la agricultura (1.816).
Por ocupación, el personal de servicios, hostelería y seguridad consiguió el mayor número de permisos de trabajo (11.715). Le sigue los profesionales técnicos (10.953) y el personal de minería, industria, construcción y transporte (7.227).
Además, otros 5.810 eran comerciantes y vendedores, 3.817 administrativos, 2.142 directivos de administración pública y empresas, 1.741 agricultores, ganaderos y pescadores y 540 trabajadores no clasificables.
Los extranjeros con edades comprendidas entre 25 y 54 años fueron los que más permisos de trabajo obtuvieron, un total de 34.927, seguidos de los que tenían entre 20 y 24 años (6.243, los mayores de 55 años ( 1.670) y los menores de 20 años (1.105).
PAIS DE PROCEDENCIA
Los extranjeros procedentes de países de la CE fueron los que más permisos de trabajo obtuvieron en los diez primeros meses de 1991, un total de 17.241, y dentro de ellos los portugueses ocuparon el primer lugar, con 3.320 permisos, seguidos de los alemanes (3.055) y los franceses (2.235).
El resto de extranjeros procedía de América central y del sur (8.100), Africa (7.997), Asia (4.542), el resto de Europa 3.756), América del Norte (2.146), Oceanía (79).
Madrid fue la principal receptora de los extranjeros a los que le fue concedido permiso de trabajo, con 12.945 trabajadores. Le siguen Cataluña (7.996), Canarias (4.027), Andalucía (3.863), Valencia (2.698), Baleares (2.516), Galicia (1.917), País Vasco (1.362), Castilla y León (1.267) y Asturias (1.022).
Los demás permisos fueron concedidos para trabajar en empresas de Aragón (888), Ceuta y Melilla (775), Navarra (709), Castilla-La Mancha (429), Mrcia (383). Extremadura (347), Cantabria (291) y La Rioja (111). Otros 2.513 son permisos para empresas interprovinciales.
(SERVIMEDIA)
20 Mar 1992
NLV