LA ADMINISTRACION CONCEDIO 15.610 MILLONES DE PESETAS EN AYUDAS A LA CREACION DE EMPLEO EN 1991
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Administración concedió durante 1991 un total de 15.610 millones de pesetas en subvenciones destinadas a apoyar la creación de empleo, según datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Estas ayudas fueron un 33 por ciento superiores a las concedidas en 1990 para estos mismos fines, que e situaron en un total de 11.723 millones de pesetas, 3.238 millones menos que el ejercicio anterior.
La mayor parte de las subvenciones otorgadas el año pasado se destinaron a la promoción del empleo autónomo (6.347 millones de pesetas) y a la integración laboral del minusválido (5.390 millones de pesetas).
De las ayudas destinadas a facilitar la integración laboral de minusválidos, 5.310 millones recayeron en centros especiales de empleo y 79 millones en trabajadores autónomos. Este tipo de ayuas registraron un aumento del 39,6 por ciento respecto a 1990.
El resto de las subvenciones se concedieron para apoyar el empleo en cooperativas y sociedades anónimas laborales (3.276 millones de pesetas), promocionar iniciativas locales para la creación de empleo (397 millones de pesetas) y como apoyo salarial para la contratación de mujeres en profesiones u oficios en los que se encuentren subrepresentadas (200 millones de pesetas).
Por comunidades autonómas, Cataluña fue la que más ayudas a lacreación de empleo recibió en 1991, un total de 2.590 millones de pesetas, junto con Madrid (2.058 millones), País Vasco (1.912 millones), Andalucía (1.855), Castilla y León (1.237), Valencia (1.148) y Navarra (734 millones de pesetas).
Por detrás se situaron Castilla-La Mancha (721 millones de pesetas), Galicia (589), Murcia (576), Asturias (568), Aragón (498), Extremadura (493), Cantabria (254), Canarias (118), La Rioja (113), Baleares (106) y Ceuta y Melilla (35 millones de pesetas).
Las provicias más beneficiadas por estas subvenciones fueron Barcelona, con 2.084 millones de pesetas, Madrid (2.058 millones), Vizcaya (990) y Navarra (734 millones), mientras que en el lado opuesto figuraron Orense (17 millones), Soria (26) y Ceuta y Melilla (35 millones de pesetas).
(SERVIMEDIA)
07 Ago 1992
NLV