LA ADMINISTRACION CENTRAL NO TIENE NINGUNA RELACION CON EL ASUNTO DE LA REFINERIA PETROQUIMICA, SEUN FELIPE GONZALEZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Felipe González, dijo esta mañana en Asturias en el acto inaugural de la factoría de la multinacional norteamericana Dupont, en Carreño, que la administración central no ha tenido ninguna relación en las negociaciones de la administración asturiana con un presunto grupo saudí para instalar una refinería entre los Concejos de Gijón y Carreño.
Esta presunta inversión en Asturias habría supuesto un desembolso multimillonaio y la creación de 6.000 puestos de trabajo.
En las últimas horas la confusión en torno a este asunto continúa. El presidente del Principado, Juan Luis Rodríguez Vigil, en su discurso inaugural de la planta Dupont, se refirió a la lucha permanente que mantiene la administración socialista asturiana por captar nuevas inversiones y crear puestos de trabajo, y que "aunque algunas son un éxito, como la de Dupont, otras se pueden considerar un fracaso". En cualquier caso, asegura que seguirán luchando.
Juan Luis Rodríguez Vigil dijo que nos encontramos en una situación "absolutamente sorprendente", que ha encargado una investigación muy a fondo "porque en todas estas situaciones el tema capital es a quién beneficia, quién se ha beneficiado. Y donde no hay beneficio para nadie, ni beneficio económico imaginable tendrá que haber algo, y eso es lo que estamos investigando", añadió.
El Gobierno asturiano cree que algo tiene que haber detrás de todo, ya que no les han sacado nada a cambio. Rodríguez Viil dijo que no se esperaba nada de esto porque, en Asturias, cualquiera que venga de la mano del señor Sitges (empresario asturiano ligado a Asturiana de Cinc) tiene una idea de posibilidad de respetabilidad", dijo Rodríguez Vigil.
Por su parte, el ministro de Industria Claudio Aranzadi, que también estuvo presente en el acto, declinó hacer algún tipo de declaración sobre el asunto de la factoría petroquímica en Asturias.
El asunto ha motivado ya una reacción en cadena de los partidos políticos d oposición de Asturias que han exigido la dimisión inmediata del presidente Rodríguez Vigil y de su consejero de Industria, el también socialista Víctor Zapico.
Felipe González, por su parte, reconoció que la primera información sobre este asunto la había recibido hoy en la entrevista con el presidente de Asturias y que la administración central apoyará las investigaciones para aclarar lo sucedido.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1993