LA ADMINISTRACION ADJUDICO "A DEDO" CASI EL 40 POR CIEN DE LOS CONTRATOS REALIZADS EN 1993

MADRID
SERVIMEDIA

La Administración Central adjudicó directamente, sin concursos ni subastas previos, el 38,22 por ciento de las contrataciones de obras, suministros o asistencia técnica tramitadas en 1993 y de las que dio cuenta al Registro de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa, dependiente del Ministerio de Economía.

Así consta en la última memoria de ese organismo, a la que tuo acceso Servimedia, según la cual el importe de las contrataciones tramitadas "a dedo" se elevó a 283.836 millones de pesetas, el 38,22 por ciento de los 781.788 millones aprobados en contratos comunicados al Registro oficial.

Esta última memoria de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa reitera el reproche lanzado en anteriores ocasiones a los ministerios por el alto grado de incumplimiento de la obligación legal de comunicar los datos al Registro de Contratos.

Según sus estimacione, esa obligación se incumple en más de la mitad de los casos, ya que los contratos realmente tramitados por organismos del Estado en 1993 tuvieron un presupuesto de 1,85 billones de pesetas, frente a los 0,77 billones de los que se informó.

INTERIOR Y DEFENSA

Por lo que se refiere al sistema de adjudicación, los contratos adjudicados "a dedo" canalizaron el 38,22 por ciento del importe total (los referidos 283.836 millones), en tanto que los tramitados por concurso supusieron el 56,46 por cien (419.68 millones) y los subastados representaron un 5,32 por cien (39.534 millones).

En el caso de los contratos de obras, de los que se comunicaron proyectos por 457.332 millones de pesetas, las adjudicaciones "a dedo" canalizaron 126.343 millones de pesetas, especialmente por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (67.771 millones), Interior (18.155 millones) y Defensa (16.120 millones).

Estos dos últimos departamentos son los que generalmente más recurren a las adjudicaciones directas, amparndose en que la legislación de contratación del Estado, que permite emplear este procedimiento por razones de secreto o seguridad, o en situaciones de especial urgencia.

Esa práctica se agudiza más, y con carácter general en todos los ministerios, en los contratos para obtener suministros, de los que se adjudicaron "a dedo" el 69,61 por ciento de todos los tramitados por el Estado en 1993.

Por esta vía se contrataron suministros valorados en 104.120 millones de pesetas, sobre todo por parte del Mnisterio de Defensa (67.197 millones), Economía y Hacienda (39.968 millones) e Interior (17.408 millones).

Finalmente, en los contratos de asistencia técnica, que ascendieron a 133.983 millones de pesetas (en lo que se refiere a las cifras comunicadas al Registro de Contratos), resultó adjudicado "a dedo" el 38,55 por cien esa cantidad, correspondiente a un total de 5.857 contratos.

INCUMPLIMIENTO

La memoria incluye un detallado análisis del grado de incumplimiento de los distintos ministerios n la obligación de comunicar al Registro de Contratos, a efectos estadíticos, las adjudicaciones realizadas, de las que se debe detallar su importe y objeto, entre otras cosas.

Para ello, compara el importe de los contratos efectivamente comunicados con las consignaciones presupuestarias de los capítulos II y VI de la liquidación de los Presupuestos del Estado para 1993.

El resultado es que incluso el Ministerio de Economía, al que está adscrito el Registro, desatiende ampliamente esta obligación pese a ser, junto con el Ministerio de Obras Públicas, el más cumplidor, ya que informaron del 51,12 y el 51,43 por cien de los contratos, respectivamente.

El Ministerio de Defensa, uno de los que más recurren a la adjudicación "a dedo", sólo comunicó el 26,7 por cien de las contrataciones, en tanto que el de Interior lo hizo en un 45,57 por cien.

No obstante, el record de incumplimientos recae en el Ministerio para las Administraciones Públicas, que informó de contratos valorados en 1.758 milloes de pesetas, el 1,75 por cien de las contrataciones efectivamente realizadas, si bien la incidencia de este departamento es menor, por su relativamente baja capacidad de contratación.

(SERVIMEDIA)
06 Abr 1996
M