Tiempo

Adiós mañana al verano de mayo con un desplome de hasta 10 grados en el norte

- El frío de marzo vuelve a mediados de semana con 12 grados como mucho en Ávila

- Lluvias y chubascos en el tercio norte peninsular

MADRID
SERVIMEDIA

El verano adelantado iniciado el pasado viernes con calor más propio de junio o julio en amplias zonas de España se esfumará este martes con un descenso térmico notable de 8 a 10 grados en muchos lugares de la península, de manera que a mediados de semana volverá el frío de marzo a lugares del norte, zonas donde habrá lluvias y chubascos durante varios días.

“De cara a los próximos días, lo más destacable será el brusco descenso térmico que se producirá el martes en casi todo el país, bajada que en algunas zonas de la mitad norte será de hasta 8 o 10 grados con respecto a las temperaturas del lunes”, resumió Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Esa caída térmica continuará más suavemente en los días siguientes. “Durante buena parte de esta semana tendremos un ambiente más fresco de lo habitual. En zonas de la mitad occidental peninsular y también del centro podrán ser temperaturas diurnas entre 5 y 10 grados inferiores a las habituales, especialmente el miércoles y el jueves. De todas formas, a finales de semana volverán a subir”, añadió Del Campo.

La predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, indica que las capitales más calurosas podrían ser Córdoba este lunes (33 grados), Murcia el martes (33) y el miércoles (29), Murcia y Valencia el jueves (29), Murcia el viernes (29); Córdoba, Murcia y Sevilla el sábado (29), y Córdoba el domingo (29).

Por el contrario, hará más frío este lunes en Lugo, Pontevedra y Santander (19); el martes en Burgos, León, Lugo, Segovia y Vitoria (15); el miércoles en Segovia (13); el jueves en Ávila (12); el viernes en Ávila, León y Segovia (16); el sábado en Burgos, León, Soria y Vitoria (15), y el domingo en Burgos, Lugo, Santander y Teruel (17).

En cuanto a las lluvias, el paso de frentes asociados a borrascas atlánticas que circulan al norte de España dejará precipitaciones en los próximos días sobre todo en el tercio de norte peninsular, aunque podrán extenderse en forma de chubascos aislados a otras zonas de la mitad norte. También nevará a partir de unos 1.500 a 1.600 metros en algunas montañas del norte.

LUNES

Este lunes seguirá el ambiente cálido, puesto que, aunque habrá un descenso notable de las temperaturas en el Cantábrico oriental y en los Pirineos, en el resto no habrá grandes cambios.

Los termómetros marcarán más de 30 grados en amplias zonas de la mitad sur, incluso 32 en el valle del Guadalquivir.

El paso de un frente atlántico dejará cielos muy nubosos con lluvias y chubascos en la mitad norte, especialmente en Galicia, las comunidades cantábricas y el alto Ebro, es decir, Burgos, País Vasco, Navarra y La Rioja. Los chaparrones podrán ser localmente fuertes esta tarde.

MARTES

Lo más destacado del martes será el notable descenso de las temperaturas en la mayor parte de España, aunque habrá un ascenso térmico en el extremo sureste porque allí llegarán vientos recalentados.

“En puntos de Almería, Región de Murcia y sur de la Comunidad Valenciana se podrán superar los 30 a 32 grados, pero en el resto, con la bajada de hasta 8 a 10 grados con respecto al lunes, el ambiente será más fresco. En Galicia, Cantábrico, Pirineos y Castilla y León no se llegará ni a 20 grados”, resumió Del Campo.

Continuará la inestabilidad en el norte de la península, con posibilidad de chubascos intensos durante la primera mitad del día en puntos del País Vasco, Navarra, La Rioja y el norte de Aragón y de Cataluña.

Además, podrá nevar por la tarde en los Pirineos a partir de unos 1.600 a 1.800 metros. Se reactivarán las nubes de evolución y podrá haber chubascos en otras zonas del este de la península, como el Sistema Ibérico, el norte de la Comunidad Valenciana y puntos del nordeste.

MIÉRCOLES

El miércoles volverán los chaparrones al tercio norte, sobre todo a la costa gallega y el interior de las comunidades cantábricas. Se formarán nubes de evolución que podrán descargar chubascos tormentosos en áreas de montaña y aledañas del norte de la península, con nevadas en los Pirineos a partir de 1.600 metros, sin descartarlas en otras cordilleras del norte de la península.

Las temperaturas seguirán bajando de forma más ligera y llegará aire fresco también al Mediterráneo, donde la bajada será notable. “Murcia rondará los 30 grados, pero ciudades como Ávila, León, Burgos, Lugo, Palencia, Segovia, o Soria a duras penas alcanzarán 15 grados”, apostilló Del Campo.

JUEVES

La llegada de un nuevo frente dejará este jueves lluvias y chubascos en el tercio norte, aunque no se descartan en el resto de la mitad norte y el entorno del Sistema Central y el Sistema ibérico, con nieve por encima de unos 1.500 metros en las montañas. En el resto de la península habrá intervalos nubosos.

Las temperaturas no variarán demasiado, salvo en la Comunidad Valenciana, sobre todo en la provincia de Valencia, donde subirán claramente. Las ciudades de Valencia y Murcia rondarán los 28 a 30 grados, pero el ambiente será fresco en el oeste de la península.

Por ejemplo, en el valle del Guadalquivir no se superarán los 22 grados y en buena parte del interior de la mitad norte y de la zona centro y también en puntos del oeste de la península no se llegará a 18 o 20 grados.

“El jueves será la jornada más fresca de la semana, con valores diurnos entre 5 y 10 grados por debajo de lo normal para esta época del año en amplias zonas del oeste y centro del país”, concretó Del Campo.

VIERNES A DOMINGO

A partir del viernes se espera un suave y continuado ascenso térmico que irá llevando las temperaturas a valores propios de estas fechas del año.

El domingo probablemente ya se superarán los 20 grados en la mayor parte del país y los 25 en el sur y en Baleares.

Las precipitaciones irán quedando acotadas al extremo norte peninsular, si bien se desarrollarán nubes de evolución por las tardes, con chubascos tormentosos en zonas de montaña de la península y Baleares, en general no demasiado intensos.

CANARIAS

Respecto a Canarias, durante los próximos días predominará un régimen intenso de vientos alisios, que soplarán con fuerza en las zonas expuestas y provocarán mal estado de la mar.

Además, estos vientos arrastrarán nubosidad compacta al norte de las islas, con lluvias débiles especialmente en el norte de las islas más montañosas

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2024
MGR/gja

Palabras clave