RSC

ADIF PARTICIPARÁ EN LA RESTAURACIÓN DE LA LÍNEA MINERO-FERROVIARIA DE RÍO TINTO

MADRID
SERVIMEDIA

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) y la Fundación Río Tinto suscribieron hoy un convenio de colaboración para que ambas entidades contribuyan a la restauración de la línea minero-ferroviaria de Río Tinto (Huelva).

Según un comunicado remitido por Adif, la Fundación Río Tinto, entidad cultural privada, manifestó a Adif su interés en que ésta le facilitara material ferroviario usado, que por su antigüedad y grado de utilización ha quedado desafectado de la explotación ferroviaria, con objeto de restaurar los desperfectos sufridos por la línea minero-ferroviaria con motivo del incendio acaecido en la comarca de Río Tinto en 2004.

El objetivo de la restauración es la puesta en servicio de un tren turístico en la línea ferroviaria objeto del convenio de colaboración, que contribuirá a la potenciación del turismo en la zona y, consecuentemente, a su desarrollo económico.

De este modo, Adif aportará como material ferroviario usado, 4.000 traviesas de madera, 3.000 metros de carril y 24 toneladas de pequeño material.

Por su parte, la Fundación Río Tinto se compromete durante los cinco años de vigencia del convenio a dar a conocer la contribución realizada por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, a través de la presencia de la imagen de Adif tanto en la estación-apeadero como a la entrada del recinto turístico.

El material aportado por Adif a la Fundación Río Tinto se encuentra valorado en 9.000 euros, a los que hay que sumar otros 9.000 euros por los servicios de contenido promocional, a cuya prestación se obliga la Fundación Río Tinto.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 2006
B