ADIF DESTINA 11,7 MILLONES DE EUROS A CAMBIAR LA CATENARIA DE LOS TÚNELES DE CERCANÍAS DE BARCELONA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Administración de ADIF anunció hoy la adjudicación del contrato de obras para la instalación de catenaria rígida en los túneles urbanos de Barcelona por un importe de 11.704.556,71 euros y un plazo de ejecución de 18 meses.
Según indica el administrador ferroviario en un comunicado, los trabajos han sido adjudicados a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por las compañías Alstom Transporte, Emte y Vimac.
"Esta actuación tiene como objetivo aumentar los estándares de calidad, seguridad y fiabilidad de las instalaciones ferroviarias, lo que redundará en una significativa mejora de la eficacia y prestaciones del servicio", explica ADIF.
La catenaria rígida se montará en un tramo de 47,5 kilómetros de línea, que comprende los trayectos Montcada Bifurcació-L'Hospitalet, Barcelona Sants-Passeig de Gràcia- Sagrera y los ramales de conexión situados en el interior de los túneles de Barcelona.
Este tipo de catenaria dota a las instalaciones de mayor fiabilidad, asegurando, de este modo, la regularidad de las circulaciones donde las características de la explotación, como el interior de los túneles, así lo requieren.
El montaje de la nueva catenaria mejorará de forma significativa la calidad del servicio en unos trayectos que registran un elevado tráfico al requerir un menor mantenimiento, ofrecer mayores prestaciones de durabilidad, robustez y resistencia, capacidad de transmisión y altura mínima de instalación, además de prevenir incidencias relacionadas con la línea aérea de contacto.
Otra de las ventajas que ofrece este tipo de catenaria rígida es que en líneas electrificadas de corriente continua, como las de la red ferroviaria de ancho convencional, se reduce el desgaste y la sustitución de sus elementos se realiza de forma automática mediante maquinaria especializada.
En el núcleo de Cercanías de Barcelona, ADIF lleva a cabo en los últimos meses un plan de actuaciones para mejorar el sistema de electrificación, que supone una inversión superior a los 85 millones de euros.
Estos trabajos comprenden rehabilitaciones y modernizaciones de catenaria, la incorporación de nuevas subestaciones eléctricas móviles y modulares, y la construcción, modernización y protección de subestaciones fijas.
Igualmente, desde diciembre, las labores de revisión habitual de catenaria en los tramos con más circulación se han aumentado con la utilización de un coche auscultador de la geometría de catenaria.
(SERVIMEDIA)
30 Jun 2008
F