LOS ADICTOS A LA HEROINA QUE INICIAN TRATAMIENTO SE HAN REDUCIDO A LA MITAD EN TRES AÑOS EN VALENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de personas con dependencia a la heroína que han iniciado tratamiento de desintoxicación en la Comunidad Valenciana se han reducido casi a la mitad en tres años, al pasar de 4.046 en el año 1999 a 2.444 en 2002.
Estos datos positivos, ofrecidos por Rafael Blasco, consejero valenciano de Bienestar Social, han seguido lasiguiente evolución: 4.046 en el año 1999, un total de 3.877 en 2.000; 3.431 en 2001 y 2.444 en 2002.
Respecto a las cifras de 2002, Rafael Blasco ha destacado que durante ese año se ha producido el mayor descenso en el consumo de heroína de los últimos 10 años.
Los datos también reflejan que un 26,8% de las personas sometidas a tratamiento de desintoxicación por adicción a las drogas en 2002 ha sido por dependencia de opiáceos, un porcentaje que se elevaba al 58% en el año 1996.
Precisament unas 6.720 personas con adicción a los opiáceos han recibido tratamiento de metadona, lo que representa un incremento del 247% en los últimos 7 años; el suministro de metadona se lleva a cabo en 32 localidades de la Comunidad Valenciana, a través de 14 puntos de asistencia, y según los expertos representa un nivel de efectividad en el tratamiento de entre el 60% y el 70%.
Según la Memoria Asistencial de la Dirección General de Drogodependencias, el 52% de las personas con adicción a la heroína decide acudir a un centro de atención por iniciativa propia o aconsejados por personas de su entorno. La tasa de desempleo de este colectivo, formado mayoritariamente por hombres de unos 32 años que viven con sus padres, es del 50%.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2003
N