ADICAE ACUSA A CAMACHO DE "SOLTAR CORTINAS DE HUMO" Y "ENMARAÑAR" PARA ELUDIR SU RESPONSAILIDAD EN EL CASO DE GESCARTERA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación de Usuarios de Bancos Cajas y Seguros (ADICAE), Manuel Pardos, acusó hoy al máximo responsable de Gescartera, Antonio Camacho, de "soltar cortinas de humo" sobre este asunto en su declaración de ayer ante la Audiencia Nacional y de "enmarañar todavía más el problema" al no contribuir "en absoluto" a su esclarecimento.

En rueda de prensa, Pardos se refirió así a la declaración judicial realizada por Camaho, en la que aseguró que el dinero de los inversores no está custodiado por ninguna sociedad norteamericana, sino que lo ha perdido debido a su mala gestión.

Pardos puntualizó que esa explicación "no nos ha sorprendido en absoluto porque viene mintiendo desde hace años; está inmiscuído en falsificaciones, en engaños".

Insistió en que Camacho se ha convertido en "casi profesional de la mentira y la falsificación" y ayer "no tenía por qué decir la verdad" porque solo iba a defenderse arropado por n equipo de abogados prestigio.

Según Pardos, "es una canallada que a estas alturas Camacho diga que han sido los inversores los que corrieron riesgos", puesto que "los clientes han sido engañados uno detrás de otro con supuestas inversiones y con numerosos fraudes".

Explicó que la principal preocupación de ADICAE es la recuperación del dinero de las familias y entidades que han visto desaparecer sus ahorros. En este sentido, informó de que, entre los 800 afectados atendidos por la organización hsta ahora, se encuentra una persona que invirtió en Gescartera la indemnización cobrada por la muerte de su padres por la colza.

En opinión de Pardos, hay que dar esperanza a los afectados y "la esperanza para las víctima de este fraude es decirle que acaberemos sabiendo hasta dónde ha ido a parar hasta la última peseta".

En este sentido, Pardos informó de que ADICAE presentó una querella como acusación particular el pasado 23 de julio, que "esperamos que, mañana, la Audiencia Nacional le dé trámte". Anunció que va a ampliar la querella el próximo lunes llamando a declarar a los principales responsables de la CNMV en este asunto, "que no es solo la actual presidenta, Pilar Valiente, sino también los anteriores presidente y vicepresidente".

IMPLICACION DE LA CNMV

Con respecto a la actuación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, señaló que, a su juicio, cada día es "más evidente" que hay personas que tenían "connivencias de todo tipo con los inmplicados" y advirtió de que estas connvecias pueden traducirse en delitos de tráfico de influencias y prevaricación.

No obstante, Pardos afirmó querer "salvar a la institución" por ser "imprescindible" en un Estado desarrrollado como es España, aunque precisó que "se debería haber preservado cuidadosamente en todas sus funciones de supervisión de una parte importantísisma del sistema finaciero".

(SERVIMEDIA)
10 Ago 2001
P