LA ADHESION A LA C PROVOCA PERDIDAS DE 10.000 MILLONES ANUALES EN LAS EXPORTACIONES ALIMENTICIAS A FRANCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tratado de Adhesión a la CE ha supuesto duras limitaciones a la exportaciones de los productos alimentarios españoles a Francia, estimadas en unas pérdidas anuales de 10.000 millones de pesetas desde 1986, según un estudio de la Federación de Exportadores de Frutas y Hortalizas (FEPEX), al que tuvo acceso Servimedia.
La balanza comercial agroalimentaria con el país galo ha pasdo de tener un saldo positivo para España en 57.403 millones de pesetas, con una tasa de cobertura del 269 por ciento, a ser deficitaria en 64.029 millones en 1992, de forma que dicha tasa pasó al 74 por ciento.
Según la patronal de exportadores, el cambio de tendencia se produce en 1986 con nuestra entrada en la CE, cuando las exportaciones francesas a nuestro país se duplican, al pasar de 33.844 millones de pesetas en 1985 a 68.589 millones. Además, también han influido la ventajas tecnológicas franesas.
Fruto de esta evolución, las importaciones desde Francia se incrementaron desde 1985 en 218.073 millones de pesetas, de forma que el año pasado fueron de 251.917 millones. En cambio, las exportaciones al país vecino tuvieron un aumento de 96.644 millones de pesetas, con un total en 1992 de 187.888 millones.
FEPEX afirma en su informe que las frutas y hortalizas fueron las más perjudicadas por las restricciones marcadas y mecanismos proteccionistas en el ingreso en la CE, debido a su alto grdo de penetración.
Por su parte, Francia aprovechó las restricciones para ampliar sus ventas de estos productos. En 1985 del total de importaciones galas, sólo el 4,10 por ciento correspondían a frutas y hortalizas, pero a finales del 92 había conseguido un incremento en la penetración de estos productos del 1.430 por ciento (20.319 millones de pesetas).
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1993
L