ADENA DENUNCIA QUE LA CONTAMINACION Y LA PESCA DESTRUCTIVA SON UNA GRAVE AMENAZA PARA BALLENAS Y DELFINES DEL MEDITERRANEO

MURCIA
SERVIMEDIA

La organización ecologista ADENA denunció hoy que la elevada contaminación y las artes de pesca destructiva en el Mediterráneo suponen graves amenazas para los animales má emblemáticos de este mar, las ballenas, delfines y tortugas.

ADENA, que cerró hoy en el Puerto de Aguilas (Murcia) su campaña de limpieza de seis puertos del Mediterráneo español, aseguró en rueda de prensa que los cetáceos que viven permanentemente o temporalmente en este mar se encuentran muy amenazados por la elevada contaminación de sus aguas.

Los ecologistas afirman que recientemente se han demostrado los efectos alarmantes de ciertos contaminantes, que actúan suplantando a las hormonas en l organismo de los animales y las personas, que producen alteranciones del desarrollo sexual y neurológico, esterilidad, aumento de la incidencia de ciertos tumores y depresión del sistema inmune, que nos defiende de las enfermedades.

Asimismo, ADENA señala que cetáceos y tortugas también sufre los efectos negativos de las artes de pesca destructivas, donde miles de delfines y ballenas mueren enredadas. Por su parte, las tortugas marinas están quedándose sin playas tranquilas para realizar su reprodución.

Además, muchas embarcaciones de recreo provocan serias heridas con las hélices a los cetáceos y la disminución de los recursos alimenticios está afectando indirectamente a estos colosos, situados en los más alto de la cadena trófica.

Por ello, los ecologistas piden la disminución de todo tipo de contaminación y la regulación estricta de la pesca para la supervivencia de estas especies.

ADENA considera que los espacios protegidos constituyen un elemento fundamental y, en este sentido, rclama la creación de un santuario de ballenas y la colaboración de los pescadores, para lo que son necesarias campañas de concienciación y formación dirigidas a este colectivo.

(SERVIMEDIA)
12 Ago 1998
J