ADENA, CONTRARIA A LA CELEBRACION DE LAS PRUEBAS DEL "CAMEL TROPHY" EN LA SERRANIA DE CUENCA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asociación ecologista Adena ha enviado una carta al alcalde de Cuenca, Luis Moya, para expresarle su disconformidad con la celebración de una serie de pruebas del rally "Camel Trophy 91" en la Serranía e Cuenca, al entender que esta clase de carreras provocan la erosión y destrucción de la cubierta vegetal y ocasionan molestias a la fauna en reproducción.
En opinión de Adena, las pruebas de la citada competición deportiva se desarrollan en lugares que no están preparados para la circulación de vehículos todo terreno, que ocasionan una "apreciable erosión" en las pistas y caminos forestales.
Muchas de las pruebas tendrán lugar en la zona de Boniches, sobre suelos de areniscas rojizas que, una ve compactadas por el paso de los vehículos, son muy frágiles y vulnerables a la erosión.
La época en que se celebrará el rally coincide, según Adena, con el inicio del periodo reproductor de la fauna silvestre, proceso biológico que, a su juicio, se verá "seriamente alterado" en la zona.
La contaminación sonora y ambiental, el derroche de energía y el fomento de una actividad "cuya creciente masificación contribuye al deterioro de numerosas zonas silvestres anteriormente libres de presión humana" on otros de los factores negativos que acarreará la celebración de rally, según Adena.
Para dar a conocer estos hechos a los países de origen de los participantes en la competición, la citada organización ecológica ha enviado informes a las secciones en Suiza, Austria y Holanda, en la que les solicita que impidan a sus pilotos participar en pruebas que no están autorizadas en sus respectivas naciones.
Adena cita como ejemplo el caso de muchas zonas de los Alpes, en las que ni siquiera está permitdo pasear fuera de los caminos, para preservar el entorno.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 1991
M