ADENA ASEGURA QUE LA POSTURA DE ESPAÑA ANTE LA "CUMBRE" DE RIO PUEDE PERJUDICAR A AMERICA LATINA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación para la Defensa de la Naturaleza (Adena) ha advertido a las autoridades españolas sore el perjuicio que puede ocasionar a los países de América Latina si no defiende en la ronda final de las negociaciones para el convenio de diversidad biológica, un texto que comprometa "hasta el fondo" a todos los Estados.
Las negociaciones para alcanzar un acuerdo en relación con ese asunto comenzaron ayer en Nairobi y no finalizarán hasta el próximo día 19 de mayo.
Carlos Vallecillo, portavoz de Adena, aseguró que "dada la muy elevada diversidad biológica de nuestro país y nuestro compromiso istórico con América Laina, donde se encuentran los ecosistemas terrestres con mayor diversidad biológica del planeta, España debería comprometerse hasta el fondo en la promoción de este convenio".
Sin embargo, a juicio de Vallecillo, la delegación española apenas ejercerá presión sobre el resto de países, ya que mantiene una actitud de "invisibilidad".
Adena teme que, al igual que ha pasado con el convenio sobre cambio climático, los distintos gobiernos aprueben también en esta ocasión un texto acío de contenido y carente de compromisos firmes.
Los conservacionistas consideran imprescindible crear los instrumentos de financiación adecuados que permitan a los países más pobres respetar la conservación de la naturaleza sin sacrificar su desarrollo.
Además, apoya la creación de una red de áreas y especies protegidas, idea que está recogida en el borrador del convenio y que podría desaparecer en Nairobi.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1992
GJA