ADENA ACUSA AL BANCO MUNDIAL DE NO APORTAR SOLUCIONES A LOS PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES Y DE DESARROLLO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), al que pertenece la Asociación para la Defensa de la Naturaleza (Adena), ha criticado el último informe sobre desarrollo publicado por el Banco Mundial, por considerar que no aport soluciones estratégicas a los problemas sociales y de medio ambiente que existen en el planeta.
Según David Reed, del WWF, el Banco Mundial "ha eludido el crucial reto de definir un plan de acción para poner en práctica el desarrollo sostenible".
"El Banco Mundial", agregó, "ha fracasado rotundamente en la preparación de un orden del día para corregir durante la próxima década los fallos inherentes a las políticas de desarrollo. Esto representa un fallo imperdonable".
El informe considera ncesario realizar una inversión anual cercana a los 7,5 billones de pesetas para conseguir que los países menos industrializados compaginen desarrollo y respeto por la naturaleza.
Sin embargo, sostiene que "los pobres son tanto las víctimas como los agentes del deterioro ambiental" y afirma que es posible producir más contaminando menos.
Esta apreciación ha motivado las críticas de Adena/WWF, que ha acusado al Banco Mundial de ignorar "los límites cada día más evidentes que el medio ambiente naturl impone al crecimiento, puesto que propone un crecimiento de la producción mundial de más del triple de la actual".
Para los conservacionistas, el documento defiende la "perpetuación" de los sistemas económicos actuales y no tiene en cuenta la degradación ambiental y la pobreza que asola a numerosas zonas del planeta.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1992
GJA