ADAPTAR COCHES PARA QUE USEN GASOLINA SIN PLOMO CUESTA ENTRE 70.000 Y 80.000 PESETAS, SEGUN LOS TALLERES DE REPARACION

MADRID
SERVIMEDIA

Adaptar el motor de los coches que usan gasolina con plomo para que puedan circular con gasolina sin plomo cuesta entre 70.000 y 80.000 pesetas, dependiendo de os modelos, según los cálculos de la Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines (CETRAA).

La patronal de talleres ha difundido una nota informativa con la que pretende aportar una serie de aclaraciones a los conductores para que adopten la decisión más adecuada a su caso concreto, con motivo de la prohibición de la utilización de la gasolina con plomo en nuestro país a partir del 2002.

CETRAA aclara que muchos de los vehículos que actualmente usan gasolina con plomo ueden funcionar sin ningún problema con gasolina sin plomo, sin tener que hacer ningún ajuste mecánico. Añade que también hay un número indefinido de vehículos que no pueden circular con gasolina sin plomo, salvo que se realice una pequeña adaptación de su motor.

Según CETRAA, esta adaptación consiste en adecuar los elementos del motor al sistema de combustión de gasolina con plomo, y su coste puede oscilar entre 70.000 y 80.000 pesetas para los coches (exceptuando vehículos especiales), dependiendo d los modelos.

No obstante, los talleres avisan de que probablemente estos vehículos, por su edad y kilometraje, tengan algún que otro defecto que sea conveniente revisar para poder aprovechar mejor la adaptación del cambio de combustible, aunque insiste en que no ha de confundirse esa reparación con la otra.

Por ello, CETRAA sugiere a los propietarios de los coches que soliciten un presupuesto detallado de las reparaciones a realizar, presupuesto que es gratuito si luego se encarga el trabajo y qe tiene un coste en caso contrario.

Según la patronal de talleres, puede que exista algún vehículo que no sea posible adaptar a la utilización de gasolina sin plomo pero "serán muy pocos". Además, CETRAA opina que estos coches deberían dejar de circular, no sólo por sus niveles de contaminación, sino por motivos de seguridad vial.

(SERVIMEDIA)
12 Ene 2000
NLV