ACUSAN A LA CAIXA D'ESTALVIS DE CULTAR LA IDENTIDAD DE 100 EMPRESAS QUE HABIAN SUSCRITO 3.000 MILLONES DE PRIMA UNICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Caixa d'Estalvis Laietana, con sede social en Mataró (Barcelona), ocultó a Hacienda la identidad de un centenar de empresas de la comarca del Maresme, que habían suscrito seguros de prima única por unos 3.000 millones de pesetas en 1988, según publica El Periódico de Cataluña en su edición de hoy.
La entidad financiera, que facilitó una lista de nombres de "hombres de paja" alser requerida por el fisco, se vio obligada a desvelar los de los titulares cuando cuatro de las personas incluidas en la relación se querellaron contra la caja.
Los afectados presentaron querellas criminales que fueron admitidas por el juez contra la Caixa Laietana por "delitos de falsificación de documentos y estafa". Los acusados por las acciones supuestamente delictivas son Pere Antoni de Dòria Lagunas, director general de esta caja, y los apoderados Manuel Barnada y Joaquín Colomer.
Entre lo nombres que aparecían en la lista figuraba Esteve Martí Coll, presidente de la entidad, con más de 50 millones de pesetas.
Según el diario barcelonés, un día después de que se interpusieran tres de las cuatro querellas, el pasado 7 de marzo, Juan José Hernández Herrero, apoderado de esta caja en Madrid, pidió a Hacienda corregir la relación de los titulares de seguros de las primas únicas.
Hernández solicitó la devolución de las listas con el fin de que se corrigieran los errores detectados una ez entregada la información a la Administración.
La entidad financiera devolvió los datos modificados el 2 de abril, una vez sustituidos los fiduciarios por los titulares de los seguros. Este hecho coincidió con la protesta de la mayoría de los empleados de la Caixa Laietana, quienes remitieron un escrito al consejo de administración por la creación de "un refugio de dinero no controlado por Hacienda".
El director general de la firma, Pere Antoni de Dòria, atribuye las irregularidades a "empleado infieles", según la información del citado matutino catalán.
Aunque admitió que había corregido algunos errores de las listas, negó las acusaciones de los querellantes.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 1991
C