LAS ACUSACIONES DEL "CASO AMEDO" PRESENTARAN LA MODIFICACION DE SUS CONCLUSIONES EL PROXIMO VIERNES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las acusaciones del juicio contra José Amedo y Michel Domínguez presentarán el próximo viernes, por escrito, la modificación de sus conclusiones, según anunció hoy el tribunal del caso, tras haber finalizado la lectura de la prueba ocumental.
La acusación popular manifestó hace unos días su intención de elevar la petición de pena para los acusados, tras comprobar que fueron 6 y no 5 las víctimas del atentado perpetrado por los GAL en el bar "Batzoki", de Bayona.
El ministerio fiscal, representado por José Aranda, fiscal jefe de la Audiencia Nacional, estudia por su parte la posibilidad de endurecer su petición de penas a instancias de los fiscales de la Audiencia.
Estos consideraron más adecuado que se califique el atetado al bar "Batxoki" como seis delitos de asesinato frustrado, y no como una única acción penal, como figuraba hasta ahora, lo que supondría incrementar la pena en 65 años.
Gonzalo Casado, abogado de Amedo y Domínguez, declaró a los medios de comunicación que, aunque no piensa variar sus conclusiones y pedirá la absolución de sus defendidos, solicitará al tribunal un plazo de 24 horas para estudiar las nuevas conclusiones de las partes obligatorias.
UNA SEMANA DE JUICIO
Esta medida retrasará hsta el lunes la fijación de fecha para las sesiones en las que las distintas partes presentarán sus informes, paso previo a la conclusión del juicio, cuya finalización se prevé para el próximo miércoles.
La lectura de las pruebas documentales concluyó hoy con nuevos testimonios de los mercenarios Figueiredo Fontes, Correira da Cunha, Ferreira Cisneros y Carvalho Da Silva, autores de los atentados a los bares "Batzoki" y "La Consolation".
Los mercenarios portugueses reiteraban en sus declaracionesignorar que estuvieran actuando para los GAL, hecho que conocieron a través de la prensa cuando la banda armada se atribuyó la autoría de los atentados que ellos mismos cometieron.
Asimismo, se dio lectura a las declaracioes de algunos miembros de los servicios secretos del Ejército portugués (DINFO), los del teniente coronel Fernando Duarte y el capitán teniente Pedro Manuel Serrados, para los que Mario Correira trabajó como confidente y a los que puso al tanto de las acciones que los portugueses comtieron en Francia.
Constaron además las diligencias policiales efectuadas en Portugal en el Hotel Ritz y los restaurantes "O Pescador" y "Tres Arcos", de Viana Do Castelo, donde los mercenarios se reunieron con "Ricardo" y "Eduardo", los policías españoles que les contrataron, y con el reclutador de mercenarios Labade, al que conocían por el nombre de Eric Villiers.
El secretario leyó también las declaraciones de Antonio Pereira, otro de los sicarios que se entrevistó con los policías españoles yreconoció fotográficamente a "Eduardo" en un retrato que correspondía a Michel Domínguez.
Por otra parte, el tribunal accedió a que se solicite al ministerio de Justicia una copia de la carta remitida por el ministro de justicicia francés, en la que se informaba de la negativa a trasladar a los presos de los GAL hasta España para que testificaran "por motivos de seguridad".
De esta forma si el tribunal considera probada la imposibilidad de comparecer en el juicio oral de estos mercenarios otorgar valor de prueba de cargo a los testimonios efectuados por estos en la fase sumarial del proceso, en los que acusan a Amedo y Domínguez de haberles contratado para los GAL.
El juicio se reanudará el viernes a las 10,30 de la mañana, para proceder, a la presentación de modificaciones en las conclusiones de las partes acusatorias.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 1991
C