RSC

LA ACUSACIÓN PIDE QUE TAMBIÉN SE PROCESE A LOS PRESUNTOS ISLAMISTAS DE BARCELONA POR INTENTAR ATENTAR EN EL METRO

MADRID
SERVIMEDIA

La acusación ejercida por la Asociación de Víctimas Catalanas de Organizaciones Terroristas (Acvot) solicitó hoy que se amplíe el procesamiento de los once presuntos islamistas detenidos en enero pasado en el barrio barcelonés de El Raval, para que se les acuse también de intentar atentar en el metro de la ciudad.

El abogado de la asociación, José María Fuster-Fabra, realizó esta solicitud durante la vista celebrada esta mañana por la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional para estudiar el recurso presentado contra el procesamiento de los once presuntos terroristas islamistas.

El recurso, presentado por la defensa de los procesados, cuestionaba la decisión del juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, que el pasado 5 de junio procesó a estos once presuntos islamistas por un delito de pertenencia a organización terrorista.

El letrado Fuster-Fabra, a pesar de defender, al igual que la Fiscalía, el auto de procesamiento dictado por Moreno, pidió que se amplíe la acusación y que se procese también a los presuntos islamistas por un delito de estragos terroristas en grado de tentativa, lo que el Ministerio Público no respaldó.

El juez Moreno, a pesar de que un testigo protegido reveló que el grupo preparaba un atentado suicida en el metro de Barcelona, decidió no imputarles un delito de estragos terrorista en grado de tentativa, al no tener elementos suficientes para probar este extremo.

El magistrado confirmó en su auto que el grupo pretendía atentar "en el transporte público de Barcelona" en fechas cercanas a su detención, pero señala que, a pesar de que el grupo "habría alcanzado plena capacidad operativa a nivel humano", no había alcanzado todavía la "capacidad técnica a nivel de artefactos explosivos" para llevar a cabo la acción suicida.

Además del delito de integración en organización terrorista, el juez Moreno acusó a ocho de ellos de un delito de tenencia de explosivos.

Los procesados son Maroof Ahmed Mirza, Mohamed Tarik, Qadeer Malik, Hafeez Ahmed, Roshan Jamal Khan, Shaib Iqbal, Imram Cheema, Mohammad Ayud Elahi Bibi, Mohammed Shoaib y Mehmooh Khalid, en total ocho paquistaníes y dos indios.

Asimismo, Moreno procesó al paquistaní Aqeel Ur Rehman Abbase, identificado como uno de los integrantes de la célula desarticulada, pero que huyó antes de la operación. Finalmente fue detenido en junio pasado en Holanda y entregado en agosto a las autoridades españolas.

En la vista de hoy, tanto la fiscal Dolores Delgado como el abogado de Acvot defendieron que el auto de procesamiento del juez Moreno es "implacable" y cuenta con los elementos probatorios suficientes para poder llevar a juicio a los once presuntos terroristas.

GRUPO RELIGIOSO

Por su parte, el abogado de los procesados, Benet Salellas, defendió durante la vista que no existen pruebas suficientes para determinar, como hace el auto de procesamiento, que los detenidos formasen parte de un grupo terrorista.

Para el letrado, lo único que se ha podido probar es que "alguno" de los detenidos en El Raval "formaban parte de un grupo religioso".

Salellas admitió que este grupo religioso "podía tener una ideología radical", pero señaló que esta circunstancia no puede ser incriminatoria, "como no lo puede ser pertenecer al Opus Dei".

Por otro lado, el abogado puso en duda la credibilidad del testigo protegido que posibilitó la desarticulación del grupo.En este sentido, destacó que ni en Portugal ni en Bélgica se dio "crédito" a esta persona.

Además, subrayó que, en contra de lo dicho por el testigo protegido, quien aseguró que la presunta célula terrorista preparaba un "atentado inminente" en el metro de Barcelona, los agentes no encontraron cantidad suficiente de explosivo para que los detenidos pudiesen llevar a cabo una acción de este tipo.

Por último, el letrado dijo que, a su entender, en este caso el juez Moreno "tuvo prisa" por acabar la instrucción y dictar un auto de procesamiento.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2008
CAA