LA ACUSACION PARTICULAR CONTRA LA TERMICA DE ANDORRA PIDE UNA FIANZA DE 5.000 MILLONES A LA DIRECCION DE ENDESA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El escrito de calificación de la acusación particular en la querella contra la térmica de Andorra (Teruel) presentada por 25 pueblos de Castellón solicita de la dirección de Endesa una fianza de 5.000 millones de pesetas. Solicita además penas de un año de prisión menor y multa de seis millones de pesetas para cada uno de los directivos inculpados.
Este es el segundo escrito de calificación de la querella contra Endesa como presunta autora de un delito continuado contra l medio ambiente. El primero, que coincide plenamente con el conocido ahora, venía de la Fiscalía y queda aún por conocer el correspondiente a Greenpeace y los grupos ecologistas personados también en la querella.
En la calificación emitida por 24 pueblos de Castellón y otro de Tarragona, solicitan la apertura de un juicio oral contra los directivos José Luis Torá, Rafael Mirada y José Luis García, presuntamente culpables del delicto ecológico y de la "lluvia ácida" que ha afectado a 200.000 hectáreasen Castellón.
Los municipios han solicitado también otra indemnización para cada persona afectada por la contaminación similar al resultado de multiplicar el total de hectáreas afectadas por el valor calculado de cada una de ellas.
Así, el número que surgirá de esas indemnizaciones sería 3.867,3 millones de pesetas, aunque han solicitado una fianza que no resulte inferior a los 5.000 millones de pesetas.
Todos los municipios que apoyan la petición se han mostrado sorprendidos porque ningún peblo de Teruel quisiera personarse en la denuncia y tampoco participar en las reuniones convocadas en Castellón, a las que fueron invitados.
Según los responsables de esos municipios, la actitud de los turolenses resulta sorprendente, si se tiene en cuenta que "cerca de las tres cuartas partes de terreno afectado negativamente por la 'lluvia ácida' están en Teruel".
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1992
C