LA ACUSACION PARTICULAR DEL "CASO FLOREAL" PIDE OCHO AÑOS DE INHABILITACION PARA EL VICEPRESIDENTE DEL GOBIERNO CANARIO

LAS PALMAS
SERVIMEDIA

La acusación particular en el "caso Floreal" solicita 24 millones de pesetas y ocho años y un día de inhabilitación especial pra Manuel Hermoso, vicepresidente del Gobierno canario y líder de las Agrupaciones Independientes de Canarias (AIC).

La petición se debe a un presunto delito continuado de malversación de caudales y fondos públicos.

Manuel Hermoso es uno de los presuntos implicados en las irregularidades descubiertas en la contabilidad del Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, cuando Víctor Concepción Floreal, el principal acusado, era director general de Deportes.

Segúnla acusación particular, Hermoso se habría negado a que se nombrase un interventor delegado para que fiscalizara las cuentas del patronato, a pesar de ser advertido de las irregularidades por el interventor de fondos del Ayuntamiento, Angel Rojo.

El "caso Floreal" se inició en 1987, cuando el gerente del Patronato de Deportes, Carlos Núñez, consiguió una subvención de dos millones trescientas mil pesetas de la Dirección General de Deportes, a cuyo frente estaba Victoriano Concepción Floreal.

El dnero sería ingresado en la cuenta particular de Carlos Núñez, parte del cual, un millón trescientas mil pesetas fueron a parar a Floreal a través de un talón.

Con posterioridad, Manuel Hermoso, en su calidad de alcalde de Santa Cruz, expidió un mandamiento de pago que ascendía a seis millones cien mil pesetas a favor del gerente del Patronato, dinero que volvió a ingresar en su cuenta particular.

La forma de operar en el caso de Víctor Floreal consistía en solicitar una subvención a la Dirección eneral de Deportes para actividades que no se solían llevar a cabo y que iban a parar a cuentas controladas por Víctor Floreal.

De esta forma, el ex director general llegó a conseguir desviar, presuntamente, hasta 41.326.000 pesetas.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 1992
C