EL ACUIFERO 23, QUE ABASTECE A LA MANCHA, PODRIA AGOTARSE ESTE AÑO SI NO LLUEVE

MADRID
SERVIMEDIA

Los escasos recursos hídricos de que dispone l acuífero 23, que abastece a La Mancha, podrían agotarse este año si no llueve durante el invierno o la primavera, según aseguró hoy a Servimedia el presidente de la Confederación Hidrográfica de Guadiana, Antonio José Alcaraz.

El máximo responsable de la confederación señaló que "si bien es cierto que resulta difícil conocer con exactitud las reservas de que dispone un acuífero, para este año tenemos nuestro miedo en relación al 23".

Este acuífero, que abastece al Parque Nacional de las Tablas e Daimiel, cuenta con la declaración de sobreexplotación. Sin embargo, el uso abusivo que se realizó de sus recursos durante una década y la ausencia casi total de lluvias durante los últimos cuatro años podría acabar con él durante los próximos meses.

El Plan de Ayuda para la Protección de Humedales puesto en marcha por la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha y las restricciones que establece la declaración de sobreexplotación no serán suficientes para salvar el acuífero si no llueve.

Las restricciones impuestas han reducido las extracciones desde los 600 hectómetros cúbicos que se extraían anualmente a unos 300 el año pasado. Sin embargo, aunque la capacidad de recarga natural del acuífero es de unos 340 hectómetros cúbicos, Alcaraz señaló que en época de sequía esta capacidad es prácticamente nula.

Según el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, a pesar de que el grado de cumplimiento de las restricciones es elevado, en la actualidad el acuífero 23 podría dispoer de "un 10 o 15 por ciento de sus recursos".

"En cualquier momento", agregó, "los pozos se pueden empezar a secar". De los 60.000 que hay repartidos por toda la cuenca del Guadiana, aproximadamente 15.000 se abastecen del acuífero 23.

Los embalses del Guadiana que surten a Extremadura, Ciudad Real y parte de las provincias de Toledo, Cuenca y Albacete están por debajo del 10 por ciento de su capacidad total. En algunas zonas, como el sur de Ciudad Real, no ha llovido nada este otoño.

Para aliar los efectos que tendrá la sequía, durante los próximos meses se iniciarán en la cuenca diversas obras de emergencia, que intentarán garantizar el abastecimiento urbano.

En la cuenca del Guadiana, sólo la provincia de Huelva tiene garantizado para este año el abastecimiento para regadíos y consumo urbano.

(SERVIMEDIA)
10 Ene 1995
GJA