ACUERDO PSOE Y PP PARA TRABAJAR EN ENERO SOBRE EL NUEVO COGIDO PENAL

MADRID
SERVIMEDIA

PSOE y PP llegaron hoy a un acuerdo para habilitar el mes de enero como periodo extraordinario de sesiones en el Congreso, a fin deacelerar la tramitación del proyecto de ley de Código Penal y que éste pueda ser definitivamente aprobado antes de que concluya la legislatura.

Los portavoces socialista y popular, Eduardo Martín Toval y Rodrigo Rato, acordaron ampliar hasta el 20 de enero el plazo para la presentación de enmiendas al articulado del proyecto, inicialmente fijado para el día 21 de este mes.

De este modo, la ponencia encargada de tramitar el nuevo Código en la Cámara Baja se reunirá en torno a la última semana de eero.

El principio de acuerdo alcanzado hoy por PSOE y PP cuenta con el visto bueno del resto de principales fuerzas parlamentarias, según informaron a Servimedia diversos portavoces consultados hoy.

El acuerdo para la habilitación del periodo extraordinario de sesiones tendrá que ser ratificado definitivamente por la Mesa del Congreso en su reunión del próximo martes.

Tradicionalmente, los periodos de sesiones parlamentarios abarcan de septiembre a enero y de febrero a junio. Por tanto, ener está considerado como un mes inhábil y en los últimos años sólo se han celebrado sesiones extraordinarias como una relativa a la guerra del Golfo.

El ministro de Justicia, Tomás de la Quadra-Salcedo, ha defendido en reiteradas ocasiones durante los últimos meses la conveniencia de habilitar enero, si era necesario, para acelerar la tramitación del nuevo Código Penal.

Hasta ahora, el PP había sido reticente a esta propuesta. Su portavoz en el área de justicia, Federico Trillo, consideraba que un royecto de ley de la importancia de éste, no podía tramitarse con prisas sólo por el interés del PSOE de tenerlo aprobado en esta legislatura.

Fuentes parlamentarias aseguraron hoy que desde el Ministerio de Justicia se ha llegado a sugerir a algunos portavoces parlamentarios la posibilidad de celebrar las reuniones de la ponencia fuera del Palacio de la Carrera de San Jerónimo, con el propósito de estar apartados del "mundanal ruido" y poder trabajar con más sosiego en el proyecto de ley.

El lugr propuesto, según las fuentes consultadas, fue la localidad madrileña de El Paular. Allí se encuentra un conocido monasterio del mismo nombre.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 1992
JRN