ACUERDO MARRUECOS. LOS PESCADORES GALLEGOS INDIGNADOS POR EL INMINENTE ACUERDO PESQUERO ENTRE LA UE Y MARRUECOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de los pescadores del Morrazo, Xabier Aboi, mostró hoy su indignación por el inminente acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos y dijo a Servimedia que "habrá que ver lo que ha conseguido los chantagistas de Hassan II, si ocultan un puñal o un lanzamisiles", con la letra pequeña del acuerdo.
Aboi señaló que el paro biológico de septiembre y octubre, actualmente en vigor, sólo afecta a la flota española, "porque ellos siguen pescando, y si imponen ahora un mes para su flota, nosotros cumpliremos los tres meses".
El portavoz de los pescadores cefalopoderos dijo que por lo que se conoce del acuerdo, "los 200.000 millones que la UE entregará a Marruecos como subvención de os acuerdos de pesca y asociación, se han regalado a cambio de una reducción del 40% de la flota, y el aumento de magrebíes a bordo de los buques españoles".
No más optimista se sintió el consejero gallego de pesca, Xan Caamaño, quien consideró que "con el aumento de tripulación marroquí, los 600 pescadores gallegos excedentes a causa del acuerdo, tendrán difícil recolocación".
Los treinta buques de A Guarda, en los que faenan 300 pescadores, son los que salen mejor parados, ya que los marroquíesno están interesados en la merluza y pez espada que capturan los buques de palangre.
Aún así, "es penoso que después de tantos meses de negociación haya que aceptar un mes más de paro biológico, en un flota que solo faena 110 días al año, según declaró a Servimedia el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de A Guarda, Bertín Rodríguez.
A las compensaciones económicas de la UE a Marruecos, establecias en el acuerdo, añadió el representante de los palangreros guardeses "los doce o trece millone que pagamos nosotros cada trimestre por nuestras licencias".
La letra pequeña del acuerdo, concretamente en lo que se refiere al paro biológico, es todavía una incógnita a la espera de que el próximo lunes, la comisaria comunitaria de pesca, Emma Bonino, informe si la UE ha aceptado o no la exigencia marroquí de ampliarlo a tres meses.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 1995
C