ACUERDO ENTRE IBERDROLA Y AYUNTAMIENTOS TRAS LA AMENAZA DE CORTE DEL SUMINISTRO DE ENERGIA

MADRID
SERVIMEDIA

Iberdrola ultima un acuerdo para aplazar el cobro de 85 millones de pesetas que le adeudan cuatro ayuntamientos de la sierra e Madrid desde hace más de cinco años, a los que pretendía cortar el suministro para algunas de sus dependencias municipales, según afirmaron a Servimedia fuentes jurídicas de la empresa.

Tras la reunión mantenida el pasado viernes entre los alcaldes de El Molar, Soto del Real, Collado Mediano y Fuente el Saz del Jarama, los abogados de Iberdrola y la Dirección General de Industria, a la que la compañía eléctrica solicitó el corte de suministro, se llegó al acuerdo de firmar un convenio de aplazamient de pago, aunque todavía existen diferencias sobre el plazo para realizarlo.

Mientras los ayuntamientos piden que el aplazamiento se efectúe en tres años, lo que apoya la Administración, Iberdrola considera que el pago debe realizarse antes de dos años, ya que las fuentes de esta empresa afirmaron que están perdiendo dinero al no cobrar ningún tipo de intereses.

La situación con cada ayuntamiento es diferente. Fuente el Saz, que debe unos 25 millones de pesetas, ya tenía un convenio de aplazamieno, que estaba incumpliendo y de ahí la reclamación de la compañía eléctrica.

Por su parte, El Molar y Soto del Real, con unas deudas cada uno de 16 y 10 millones, se comprometieron a domiciliar sus recibos, como el resto de los 90 ayuntamientos de la Comunidad de Madrid a los que da suministro eléctrico Iberdrola.

En el caso de Collado Mediano, con deudas de 34 millones, la situación se complica aún más porque ya existe una sentecia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid en la que le condenaal pago de la deuda, los intereses y las costas, lo que dificulta legalmente el aplazamiento. La empresa eléctrica estaría dispuesta a "olvidar los intereses" si el ayuntamiento paga en un plazo determinado.

EXCEPTICISMO

Sin embargo, las fuentes de Iberdrola consultadas mostraron su "excepticismo" ante el pago de los ayuntamientos, "porque hasta la fecha tenemos mucha experiencia de incumplimientos de promesas".

La petición de corte fue solicitada a la Administración para servicios no esenciale de los cuatro municipios, como polideportivos, piscinas, casas de cultura, salvo en el caso de Fuente el Saz, en la que Iberdrola pidió dejar sin luz a las propias dependencias municipales, al no poseer otros locales.

En la actualidad existen una docena de ayuntamientos en la Comunidad de Madrid con fuertes deudas. Iberdrola estima en 2.300 millones de pesetas el total de recibos facturados y no pagados por los municipios de esa comunidad.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 1993
L