ACUERDO ENTRE LA FUNDACION ONCE Y PRICE WATERHOUSE COOPERS PARA LA LA INTEGRACION SOCIOLABORAL DE 20.000 DISCAPACITADOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación ONCE y la consultora Price Waterhouse Coopers firmaron hoy un acuerdo de colaboración cuyo objetivo principal es promover la integración laboral y social de los discapacitados en España, mediante el desarrollo del llamado "Plan 20.000".

El acuerdo supone la renovación del suscrito el pasao año con motivo de la puesta en marcha del "Plan 5.000" por parte de la Fundación ONCE, con el fin de crear igual número de puestos de trabajo para discapacitados en el periodo 1997-2000.

El convenio fue firmado por el vicepresidente de la Fundación ONCE, Rafael de Lorenzo, y el presidente de Price Waterhouse Coopers, Miguel Fernández de Pinedo. También asistieron al acto el director general de la Fundación ONCE, José Manuel Pichel, y el director general de Desarrollo Socioemprensarial de Fundosa Gruo, Carlos Rubén Fernández.

La finalidad del convenio es unir el conocimiento de consultoría y auditorías del mundo empresarial que posee Price Waterhouse con la experiencia que la Fundación ONCE tiene en el campo del mercado laboral de personas discapacitadas, a fin de dar trabajo a 20.000 personas.

Esta firma consultora aportará instrumentos como su metodología, sus recursos y su capacidad de contactos y presencia para participar en el desarrollo del "Plan 20.000" de la Fundación ONCE.

De Lrenzo destacó el éxito que obtuvo la Fundación ONCE con su "Plan 5.000", que alcanzó su objetivo de integrar a 5.000 personas con discapacidad en tan sólo dos años, la mitad del tiempo previsto.

Además, De Lorenzo subrayó la importancia que ha tenido la firma consultora para conseguir los objetivos del "Plan 5.000", así como su asesoramiento fiscal al movimiento asociativo de discapacitados, que ha logrado cambios importantes en la fiscalidad de este colectivo en la última reforma del IRPF.

Finalente, el vicepresidente de la Fundación ONCE se mostró esperanzado en que la colaboración con la consultora ayude a crear esos 20.000 empleos para discapacitados en los próximos 10 años.

Por su parte, Miguel Fernández de Pinedo resaltó también que el "Plan 5.000" logró sus objetivos en tan sólo dos años y dijo que esta experiencia nos "da mucha seguridad" para avanzar ahora con el "Plan 20.000".

Fernández señaló que para este último acuerdo la consultora seguirá trabajando con el mismo equipo del"Plan 5.000", que "insistirá en la calidad y el nivel de los empleos que se creen para personas discapacitadas".

(SERVIMEDIA)
01 Jul 1999
J