ACUERDO CONVENIOS. IU VE COMO UN "MAL MENOR" EL ACUERDO DE CONVENIOS SUSCRITO POR LOS SINDICATOS CON LA PATRONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, considera que el acuedo para la negociación colectiva del 2002 suscrito entre la CEOE y los sindicatos UGT y CCOO es un "mal menor", dada la "cerrazón" de la patronal, por un lado, y la debilidad de la izquierda, por otro.
El acuerdo interconfederal firmado por los agentes sociales establece tanto un compromiso de moderación salarial a cambio de la garantía del poder adquisitivo, al incluir la generación de las cláusulas de revisión de sueldos en caso de que el IPC se desvíe respecto a la inflacion prevista.
En declaaciones a Servimedia, Llamazares señaló que, desde el respeto a la autonomía de las partes negociadoras, "estoy seguro de que los sindicatos habrían deseado un resultado más favorable para los salarios y para la reducción de tiempo de trabajo y otras condiciones laborales".
"Pero esas conquistas", subrayó, "dependen no sólo de los sindicatos, sino de la fuerza de la izquierda y de la movilización social, y hemos de reconocer que, en estos momentos, tanto la cerrazón de la patronal como la debilidad engeneral de la izquierda no nos permite llegar más allá de lo que podemos considerar como un mal menor".
EXPECTATIVAS
A su juicio, "tanto la patronal como el Gobierno han tirado a la baja las expectativas de los sindicatos, intentado utilizar el cambio de ciclo económico en contra de los trabajadores".
En IU, añadió, "hubiéramos deseado que tanto la fuerza de los sindicatos como la movilización social hubieran conseguido mayores conquistas para los trabajadores, pero vemos cómo finalmente se ha onseguido el mal menor".
"Sería en momentos como éste, de cambio de ciclo económico", concluyó, "cuando la moderación salarial debería compensarse claramente con una mejora en las condiciones del trabajo y con una reducción sustancial de la jornada laboral, para favorecer el empleo, sobre todo en la mujer".
(SERVIMEDIA)
23 Dic 2001
M