EL ACUERDO COMERCIAL ENTRE IBERIA Y UNA COMPAÑIA AMERICANA SE FIRMARA ANTES DEL VERANO
- La compañía ofrecerá servicio de "catering" de prestigiosos cocineros en sus vuelos internacionales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Iberia, Juan Sáez, afirmó hoy que las negociaciones con una empresa norteamericana, a fin de llegar a un acuerdo comercial para que la línea aérea española cubra rutas en las que ahora no opera, están muy avanzadas y sus resultados se firmarán antes del verano.
Sáez, en declaraciones a un grupo de periodistas, no quiso desvelar la identidad de la empresa norteamericana, ya que se trata de una compañía que cotiza en bolsa, si bien podría tratarse de Aerican Airlines.
Por este acuerdo, llamado técnicamente "Volar en vuelo compartido", Iberia podría colocar a sus clientes en la otra compañía para llegar a los destinos a los que ahora no viaja.
La compañía de bandera española quiere cubrir de esta forma los destinos de Oriente Medio y Estados Unidos, en los que tiene una presencia testimonial, mientras que American Airlines reforzaría así su posición en Hispanoamérica.
Preguntado sobre la salida a bolsa de Iberia, Sáez afirmó que antes, a fnales de 1997, un inversor institucional debería tomar una pequeña participación, que suponga su presencia en el Consejo de Administración y, después de tres de años de beneficios, se sacaría en torno al 10 por ciento del capital.
El presidente de Iberia se mostró satisfecho por haber llegado a un acuerdo con el personal de tierra y reconoció que quedan problemas por resolver con los tripulantes de vuelo y los pilotos de Aviaco. Sobre estos últimos, insistió en que es necesario reducirles su sueldo, y que cobran un 21 por ciento que los de Iberia.
Juan Sáez presentó hoy la "Guía de destinos de Iberia", con información sobre las 27 ciudades europeas de mayor atractivo turístico. Este nuevo servicio pretende "que los pasajeros noten que Iberia les ofrece algo más que las empresas de la competencia", según dijo.
Junto a la guía, la compañía pondrá en marcha en abril, de forma experimental, varias comidas en sus destinos internacionales basadas en platos de prestigiosos cocineros, algo que la comañía quiere extender en el futuro a todo su "catering' para promocionar así la gastronomía española.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 1996
L