ACUERDAN ELIMINAR BARRERAS PARA LOS DISCAPACITADOS EN LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
E Ayuntamiento y la Universidad de Oviedo firmaron hoy un convenio con la Fundación ONCE, para realizar un estudio de accesibilidad y de eliminación de barreras arquitectónicas en la institución docente asturiana.
Para llevar a cabo este estudio, la Fundación ONCE aportará 1.776.000 pesetas; la Universidad asturiana, 1.276.000 pesetas; y el Ayuntamiento ovetense participará con 500.000 pesetas.
La empresa encargada de llevar a cabo el estudio sobre accesibilidad en la universidad asturiana será Dearrollos Via Libre S.L.
El secretario general de la Fundación Once, Miguel Pereyra, señaló durante su intervención en la rueda de prensa posterior a la firma del convenio, que "la firma de este acuerdo es muy importante, ya que hasta ahora ha sido muy difícil la eliminación de barreras para discapacitados físicos, y no sólo para este colectivo, sino incluso, para personas de movilidad reducida, ya sean ancianos, embarazadas o personas con invalidez temporal que suponen el 30 por ciento de la poblaciónespañola".
"El sentido de este convenio", añadió Pereyra, "es la accesibilidad para todos, ya que si tenemos en cuenta a los que tienen dificultades de movilidad, de visión u oido señalizaremos mejor, será todo más fácil y daremos mayor calidad de vida a todos".
Para Miguel Pereyra, este tipo de convenios con las universidades son muy importantes, "ya que el futuro de muchos discapacitados se encuentra en su capacitación, acceso y normalización en la universidad".
Por su parte, el alcalde deOviedo, Gabino de Lorenzo, elogió la labor de la Fundación ONCE en la integración de ciegos y discapacitados físicos en el ámbito social y laboral, ya que tras seis años de trabajo ha conseguido crear 8.000 empleos.
De Lorenzo recordó que desde que está en la alcaldia de Oviedo, hace 4 años, se han acometido obras peatonales en el centro de la ciudad, que en su opinión "han facilitado la circulación por sus calles, no sólo de las personas que tienen discapacidad, sino de toda la sociedad".
Gabinode Lorenzo se ofreció a la Fundación ONCE para colaborar activamente en la eliminación total de todas las barreras de la ciudad.
Por último, el rector de la Universidad de Oviedo, Santiago Gascón, realizó un repaso de todas las acciones que comprende este convenio, como la detección de obstáculos que impiden el acceso a usuarios en sillas de ruedas.
(SERVIMEDIA)
29 Mar 1995
C