ACTUALIZADA EN 37.000 PESETAS LA "RENTA BASICA" QUE EL GOBIERNO DE NAVARRA CONCED A PERSONAS SIN INGRESOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En 37.000 pesetas mensuales ha quedado cifrada la denominada "renta básica", que el Gobierno de Navarra concede a aquellas personas que carecen de recursos para satisfacer las denominadas necesidades básicas, lo que supone un incremento del 5,7 por ciento respecto a las del año 1992.
El pasado año 1992 fueron 1.018 personas las encuadradas en las percepciones de "renta básica": 700 que percibieron la ayuda como tal, 309 personas incluidas e proyectos de empleo social protegido y las 9 restantes en proyectos de inserción laboral en empresas.
En total, el pasado año el Gobierno de Navarra, a través del departamento de Bienestar Social, Deporte y Vivienda, aportó a este programa 426,3 millones, de los que 137 fueron para ayudas económcias, 248,9 para los proyectos de Empleo Social Protegido y 4,3 para inserción laboral en empresas.
Este tipo de ayudas, reguladas por un Decreto Foral de Gobierno de 1990, van destinadas a personas indivduales o unidades que por sus necesidades deben ser objeto de atención, y revisten la forma de ayuda directa e indirecta.
Existen además ayudas que conllevan una contraprestación laboral, en este caso, el Gobierno de Navarra aporta a la entidad contratante una subvención equivelente al 140 por ciento del salario mínimo interprofesional, para abonar al contratado durante el periodo de contrato, que habitualmente es de seis meses.
Además, en la mayor parte de los proyectos el Gobierno aporta un 25 or ciento de esa cifra para actividades de promoción humana de tal personal contratado. Promoción que se centra especialmente en su entrenamiento en tareas y habilidades sociales, que se desarrollan sobre todo el ámbito familiar y escolar, a fin de mejorar las relaciones familiares y la organización del hogar, y que asegure la escolarización de los hijos y un nivel mínimo de administración de la economia doméstica.
En el programa de empleo social protegido, de las 309 personas 167 corresponden al progama que lleva a cabo el Ayuntamiento de Pamplona con la subvención del Gobierno de Navarra, que el pasado año fue de 186,1 millones.
De los restantes beneficiarios del programa, 58 fueron propuestos desde el área de reinserción social, 32 eran personas que antes percibían la ayuda económica sin contraprestación y 52 llegaron directamente al empleo social protegido.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 1993
L