LOS ACTORES RECLAMAN A LAS TELEVISIONES UNA REMUNERACION ECONOMICA POR LA EMISION PUBLICA DE SUS INTERPRETACIONES
-Sólo la Televisión de Cataluña cumple rigurosamente la ley, egún los actores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los actores representados en la sociedad de gestión Aisge presentaron hoy un manifiesto en el que reivindican a las televisiones el pago de una remuneración económica por la emisión pública de sus interpretaciones, un derecho que recuerdan está recogido en la Ley de Propiedad Intelectual.
"Las televisiones están percibiendo unos beneficios que legalmente nos corresponden. Vamos a luchar por conseguir que se cumpla la ley. Por eso, estamos dispuestosemprender la vía judicial y las acciones que sean necesarias para hacer valer nuestros derechos", explicó en rueda de prensa Juan Polanco, actor y presidente de Actores, Intérpretes Sociedad de Gestión de España (Aisge).
Según Polanco, la postura de las televisiones no sólo vulnera los derechos de los actores a recibir justas remuneraciones por su trabajo, sino que impide el desarrollo y la ampliación de actividades asistenciales necesarias en un coletivo que se caracteriza por la inestabilidad laborl.
El manifiesto, refrendado por todo el colectivo, se hizo público a la vez en Madrid, Barcelona, Donosti y Valencia. Según Aisge, sólo la Televisión de Cataluña cumple rigurosamente con ley. La sociedad de gestión negocia desde hace tiempo con las televisiones los términos económicos de este derecho.
"Mientras las televisones públicas y privadas obtienen gran parte de sus beneficios por las continuas emisiones de producciones dramáticas propias y ajenas, los intérpretes de las mismas no percibe ni el más mínimo ingreso", reiteraron los responsables de Aisge.
Aisge representa a más de 1.500 actores e intérpretes en España y fue creada en 1990 para proteger y defender los derechos de este colectivo. Esta sociedad dedica gran parte de los fondos generados por los derechos de propiedad intelectual a ayudas asistenciales a los actores necesitados, así como a la promoción y formación artística de sus miembros.
"En los seis primeros meses de 1996 ya se han concedido 46 complementos de pensiónpara mayores de 65 años, por un valor global de más de 27 millones de pesetas", declaró Julián Grimau, director general de Aisge.
(SERVIMEDIA)
16 Jul 1996
J