LOS ACTORES EXIGEN3.000 MILLONES A TVE, TELE 5, ANTENA 3 TV Y CANAL + POR UTILIZAR SUS INTERPRETACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

Actores e Intérpretes Sociedad de Gestión de España (AISGE), entidad que representa a todos los actores, exigió hoy a Televisión Española (TVE), Canal +, Telecinco y Antena 3 TV el pago de 3.000 millones de pesetas por los derechos que les reconoce la Ley de Propiedad Intelectual.

Esta ley reconoce a los artistas el derecho a percibir una remuneración justa por la comunicación públic de sus interpretaciones.

Juan Polanco, presidente de AISGE, recordó hoy que desde hace años su organización negocia con estas cadenas de televisión el pago debido por la utilización de las interpretaciones de los actores, sin llegar a acuerdos positivos.

Recordó que en 1995 se firmó un acuerdo con la FORTA (organismo que aglutina a las televisiones autonómicas) por el que percibirán 1.000 millones de pesetas hasta 1999 por este concepto. Fuentes de AISGE informaron a Servimedia que de esos 1.000millones ya han sido cobrados 233 millones de los años 95, 96 y 97.

El presidente de AISGE destacó que de los 3.000 millones de pesetas que le deben TVE y las televisiones privadas, unos 1.300 millones corresponden sólo a Televisión Española.

Polanco subrayó que podría entender que las televisiones privadas, por las características de su política empresarial, se niegen a pagar este derecho de los actores, pero mostró su sorpresa por el hecho de que TVE, de titularidad pública, no pague, cuando laLey de Propiedad Intelectual fue apoyada por el actual Gobierno.

SORPRENDENTE

También dijo que le parece sorprendente que Vía Digital, liderada por Telefónica, firme próximamente un acuerdo con AISGE para pagar este derecho a los actores y TVE, que forma parte del accionariado de esta plataforma, no lo haga.

Según la AISGE, estas cadenas de televisión obtienen una parte importante de sus ingresos con las producciones propias y ajenas, sin pagar a los artistas ni una peseta. "Están percibiendo uos beneficiones que legalmente nos corresponden", señala.

A su juicio, la postura de las televisiones no sólo vulnera los derechos de propiedad intelectual de los artistas a recibir justas remuneraciones por sus trabajos, sino que impide el desarrollo y la ampliación de las actividades de promoción y asistencia a nuestros asociados, tan necesarias para un colectivo que se caracteriza por la inestabilidad laboral.

Juan Polanco advirtió que de no conseguir en un futuro que las televisiones cumplan a ley y paguen este derecho de los actores emprenderán acciones judiciales.

La AISGE destina una parte del dinero que recauda a mejorar la calidad de vida de los actores y ayudar a su formación con cursos de idiomas e interpretación.

(SERVIMEDIA)
06 Abr 1998
J