Medio ambiente
Activistas de Greenpeace cuelan una chimenea humeante en la sede central de la Xunta
- Para exigir que se paralice un proyecto de fábrica de celulosa en Palas do Rei (Lugo)

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Varios activistas de Greenpeace introdujeron esta mañana una chimenea humeante de cinco metros de altura en la sede principal de la Xunta de Galicia, en San Caetano (Santiago de Compostela) para exigir el rechazo al proyecto de construcción de fábrica de celulosa que la multinacional Altri quiere llevar a cabo en Palas do Rei (Lugo).
Los activistas se encaramaron al techo de una de las entradas al recinto, en la oficina de atención a la ciudadanía y registro general, para denunciar los impactos negativos que tendría la fábrica en la cuenca del Ulla y bloquearon el acceso en señal de protesta, mientras desplegaron dos pancartas con el lema ‘Altri non’.
Greenpeace pidió reunirse con el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, para trasladar los inconvenientes del proyecto, sin obtener respuesta. Por eso, este jueves llevó hasta la sede autonómica más de 550.000 firmas de personas que se oponen al proyecto.
“El proyecto que nos tratan de imponer Altri y la Xunta de Galicia es una bomba en el corazón de Galicia. Los riesgos para la biodiversidad, para la calidad del medioambiente y para el equilibrio socioeconómico de la zona y del país entero no son asumibles desde ningún punto de vista”, apuntó en el lugar de la protesta Manoel Santos, coordinador de Greenpeace en Galicia.
Santos añadió: “Hoy traemos aquí más de medio millón de firmas que piden a la Xunta que emita, de una vez por todas, una declaración ambiental desfavorable y, sobre todo, que deje de ver el territorio como un simple lugar de extracción de materias primas. Nuestra sociedad merece un desarrollo acorde con el cuidado de la naturaleza, que es la que nos da la vida”, declaró.
“INDECENTE E IRRESPONSABLE”
La acción pretendía llamar la atención sobre las dimensiones que tiene el proyecto de Altri, que afectaría a una superficie 10 veces mayor que la de Ence, en Pontevedra.
La macrofábrica se situaría en un lugar que la Xunta ya identificó hace años para engrosar la red Natura de Galicia, la más pequeña de España. Incluye una captación de hasta 46 millones de litros de agua al día y un vertido de 30 millones diarios, algo “indecente e irresponsable”, según Greenpeace, y la construcción de una chimenea de 75 metros de altura para emitir cantidades de sustancias precursoras de la lluvia ácida, como óxidos de azufre y nitrógeno.
Greenpeace advirtió de que el proyecto obligaría a abrir un nuevo ciclo de plantación de eucalipto en Galicia, cuando lo necesario, según la organización, es ampliar ya la moratoria a nuevas plantaciones hasta 2030 y hacerla efectiva y verificable.
El proyecto de la macrocelulosa, que está ahora en fase de estudio ambiental por parte de la Xunta de Galicia, ha recibido más de 23.000 alegaciones en contra y ha generado movilizaciones sociales.
Más de medio centenar de organizaciones ambientales de varios países remitieron una carta contra el proyecto a autoridades de la Xunta de Galicia y del Gobierno de España.
Los colectivos ecologistas y vecinales llaman a la ciudadanía a acudir a la próxima movilización (convocada por la plataforma Ulloa Viva y la Plataforma en Defensa da Ría de Arousa), que tendrá lugar a las 12.00 horas de este domingo en Santiago de Compostela para exigir que se descarte el proyecto.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2024
MGR/man