EL ACTIVISTA GAY JORDI PETIT, ENTRE LOS GALARDONADOS CON LA CRUZ DE SANT JORDI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El primer alcalde de Barcelona durante la transición española, José María Socías, o el activista gay Jordi Petit destacan entre los galardonados con la Cruz de Sant Jordi, que hoy anunció la Generalitat de Cataluña.
En total, el Govern distingue con la Cruz de Sant Jordi a 24 personalidades y 9 entidades. La Cruz de Sant Jordi es uno de los máximos reconocimientos que puede recibir una persona o una entidad por parte de la Generalitat.
La distinción se creó en 1981 con el fin de distinguir las personas naturales o jurídicas que, por sus méritos, hayan prestado servicios destacados en Cataluña.
Según informó en rueda de prensa en la sede de la Generalitat la directora general de Comunicación, Aurora Massip, este año han sido galardonados José María Socías (Barcelona, 1937): abogado y político; Nolasc Acarín (Barcelona, 1941): médico, especialista en neurología y psiquiatría; Jaume Arenas (San Sebastián, 1925): juez de paz, y Francina Boris (Girona, 1915): locutora de radio.
Así mismo, Josep Cassú (Bordils, 1941): músico y compositor de sardanas; Jaume Cela (Barcelona, 1949): maestro y escritor; Francesc Codina (LHospitalet de Llobregat, 1944): político y ex presidente del Consejo de Audiovisual de Cataluña; Jordi Dauder (Barcelona, 1938): actor; Montserrat Estil·les (Barcelona, 1931): terapeuta del lenguaje y especialista en el estudio y tratamiento de la dislexia.
También Ricard Fornesa (Barcelona, 1931): abogado e intendente mercantil; Joaquima Júdez (Sant Quirze de Besora, 1934): pediatra y psiquiatra infantil; Eulàlia Lledó (Barcelona, 1952): filóloga; Antoni Lloret (Barcelona, 1935): físico; Jordi Lozano (Barcelona, 1954): activista del movimiento LGBT (Lesbianas, Gays, Bisexuals y Transsexuals), conocido como Jordi Petit, yAnna Maleras (Barcelona, 1940): bailarina, profesora de danza y coreógrafa.
Distinguidos igualmente Josep Maria Massons (Valls,1913): médico, en reconocimiento a su tarea como cirujano, que se inciió como miembro del cuerpo de sanidad de las tropas republicanas durante la guerra civil; Jordi Peix (Barcelona, 1944): activista agrario; Empar Pineda (Hernani, 1944): dirigente feminista, y Enric Piquet (Barcelona,1928): directivo y ex jugador del baloncesto catalán.
Otros han sido Jacinto Ros (Barcelona, 1934): economista; Mercè Sala (Barcelona, 1943): economista; Rosa Serra (Vic, 1944): escultora; Jaume Sobrequés (Girona, 1943): historiador y político, y Anna Tarrés Campa (Barcelona, 1967): entrenadora de natación sincronizada.
Por otra parte, un total de nueve entidades recibirán también la Cruz de Sant Jordi. Se trata de la Asociación Pro-memoria a los Inmolados por la Libertad en Catalunya; Ateneo Agrícola; Ateneo Igualadí de la Clase Obrera; Consorcio Hospitalario de Cataluña; Federación Catalana de Tenis; La Mutua de los Ingenieros; Mutua de Terrassa; Secretariado de Escuela Rural y USP Instituto Universitario Dexeus.
El acto de entrega de los galardones tendrá lugar el día 21 de abril en el Palau de la Generalitat
(SERVIMEDIA)
15 Abr 2008
L