Inmobiliario
La actividad inmobiliaria rompe con dos años de ascensos y cae un 1,5% en el primer trimestre, según el Colegio de Registradores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Índice Registral de Actividad Inmobiliaria (IRAI) cayó un 1,51% en el primer trimestre de 2023 frente al mismo trimestre de 2022, rompiendo una racha que comenzó a finales del año 2020 y que ha acumulado ocho trimestres consecutivos de ascensos, según datos del Colegio de Registradores.
Se trata de un dato publicado este jueves que analiza de manera conjunta las transacciones e hipotecas inmobiliarias inscritas en los registros de la propiedad (enfoque desde la demanda) con la actividad mercantil del sector de la construcción e inmobiliario (enfoque desde la oferta).
Con el dato del primer trimestre, se confirma la ralentización de la actividad inmobiliaria que ya venía avistándose desde el año pasado. El Colegio de Registradores subrayó que “se observa cómo durante 2021 y casi todo 2022, estos crecimientos se han ido ralentizando de forma significativa cada trimestre, hasta alcanzar un valor negativo en el primer trimestre de este año”.
En concreto, el valor del índice descendió se situó en los 127,2 frente a los 125,7 que alcanzó el trimestre anterior. Por contra, el índice suavizado, libre de factores estacionales, se situó en 120,9 frente a los 121,6 alcanzados en el trimestre anterior. “Por lo tanto, se produce una ligera recuperación de la actividad después de dos trimestres consecutivos de caídas moderadas, que venían precedidas de crecimientos desde el segundo trimestre de 2020”, explicó el organismo.
Por componentes, la caída se produjo fundamentalmente por el descenso en el área de propiedad (-2,5%), con una disminución significativa en el número de hipotecas (-4,2%), acompañado también de una bajada del precio de las compraventas (-3,8%), y una disminución en el número de compraventas (-2,4%),
En cambio, en el área de las sociedades mercantiles se produjo un ligero incremento del 1,5%, debido, sobre todo, a un crecimiento del 2% en el sector de la construcción.
Por el contrario, la evolución trimestral negativa se ha debido principalmente al área de mercantil, que se incrementó el 1,8%, motivado por una subida del 2,2% en el sector de la construcción, mientras que el área de propiedad también creció el 1%, debido a un aumento importante, del 8,3%, en el número de compraventas.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2023
JMS/gja