LA ACTIVIDAD DE LA INDUSTRIA DEL METAL CAYO UN 5,1% HASTA ABRIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La actividad de la industria del metal descendió un 5,1% durante los cuatro primeros meses del año respecto a igual período del año pasado, cuando ya se registró una leve caída (-0,1%) en este sector, según el Indicador Compuesto del Metal (ICM) que elabora la patronal del metal (Confemetal).
Por ramas de actividad, sólo tres lograron mejorar su actividad en el primer uatrimestre del año, y fueron concretamente la producción y primera transformación de los metales, con un aumento del 4,9%, la fabricación de instrumentos de precisión, óptica y similares (8,6%) y la construcción naval (1,4%).
El resto de subsectores redujeron su actividad, siendo la caída más significativa la registrada en la construcción de maquinaria de oficina (-43,2%), seguida de la fabricación de otro material de transporte (-19,7%), vehículos automóviles (-10,2%) y material electrónico (-7,7%). Por lo que se refiere al comercio exterior, los datos de Confemetal tampoco son halagüeños, ya que las exportaciones metálicas cayeron en los primeros meses del año un 6,8%. Las importaciones de productos metálicos también bajaron, un 7,8%.
Pese a ello, esta mayor caída de las importaciones en comparación con la registrada por las exportaciones ha permitido reducir el déficit comercial en el mercado de productos metálicos en un 11,9%.
Atendiendo al tipo de bienes, las exportaciones de metale comunes y sus manufacturas cayeron casi un 6%, las de maquinaria, aparatos y material eléctrico un 5,3%, las de material de transporte un 8,1% y las de instrumentos mecánicos de precisión un 1,1%.
En el lado de las importaciones, las de metales comunes y sus manufacturas bajaron un 9,4%, las de maquinaria y aparatos y material eléctrico un 9,8% y la de material de transporte un 6,1%, mientras que aumentaron un 0,6% las de instrumentos mecánicos de precisión.
(SERVIMEDIA)
21 Ago 2002
NLV