MADRID

LOS ACOGIMIENTOS FAMILIARES CRECIERON UN 75% EN 2004 EN LA COMUNIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El director del Instituto Madrileño del Menor y la Familia, Juan José García Ferrer, explicó hoy, en la Comisión de Familia y Asuntos Sociales de la Asamblea de Madrid, que en 2004 se formalizaron 205 acogimientos familiares, un 75% más que en 2003 (155), y que el número de ofrecimientos también se incrementó, ya que se realizaron 255, 97 más que el año anterior.

García Ferrer destacó la evolución del acogimiento familiar, ya que en 1995 el número de ofrecimientos fue de 106, y que "el momento más álgido" se produjo en 2004, con 255.

Tras reconocer que "todavía tenemos mucho que hacer", afirmó que "hemos marcado una línea ascendente en ofrecimientos y acogimientos formalizados" y que las personas que acogen "ejercen la solidaridad con la infancia y merecen una respuesta por parte de la Administración, con ayudas y apoyos precisos".

Señaló que desde el 31 diciembre de 2002, en la Comunidad de Madrid se han producido un 230% más de acogimientos y más de un 60% de ofrecimientos y destacó que el 58% de los menores que están en el sistema de protección están acogidos por familias.

Afirmó que las campañas específicas de acogimiento están dando buenos resultados y destacó que, en2004, 547 familias pidieron información, y de ellas 156, el 55%, han acudido a todas las reuniones programadas.

El director general del Instituto Madrileño del Menor y la Familia explicó que, de cara a la formación de las familias interesadas en los acogimientos, lanzarán una campaña específica "ayuntamiento por ayuntamiento".

"Buscamos que se impliquen de manera decidida en acogimientos simples, temporales, en aquellas situaciones de guarda que los ayuntamientos reciben. Vamos a pedir su colaboración, para poder desarrollar esa campaña", que, segúnseñaló, "hemos empezado por Tres Cantos y queremos seguir con en el resto de municipios que nos lo propongan".

(SERVIMEDIA)
06 Jun 2005
SMO