ARAGÓN

ACNUR DENUNCIA LA SITUACIÓN DE INDEFENSION DE LA POBLACIÓN EN CONGO Y SUDÁN

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) expresó hoy su preocupación por el rápido deterioro de la situación de seguridad en Kivu Norte (República Democrática del Congo), donde unas 160.000 personas se han desplazado desde el mes de enero.

Asimismo, Acnur también denuncia en una nota de prensa la situación humanitaria que está viviendo Sudán por la salida de varias ONG y las serias consecuencias que este hecho conlleva.

Esta agencia de la ONU señala que la milicia de las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR) ha regresado al norte y centro de la provincia de Kivu (Congo), atacando a los civiles y teniendo como objetivo principal a los convoyes de ayuda humanitaria y a las ONG.

Desde el 17 de febrero, la ONU ha registrado 17 incidentes provocados por el FDLR, entre los que se incluyen asesinatos, saqueos, secuestros y violaciones de civiles, así como emboscadas y quema de vehículos.

Estos ataques ha dado lugar a nuevos desplazamiento de población en una región que cuenta ya con aproximadamente 850.000 desplazados internos.

Esta cifra incluye a unas 250.000 personas que se han visto obligadas a huir desde el pasado mes de agosto, muchos de los cuales ya habían tenido que desplazarse en múltiples ocasiones.

SUDÁN

Por lo que respecta a Sudán, Acnur destaca que, al menos cinco de las ONG a las que se les ha ordenado que abandonen el país, son colaboradores suyos en el desarrollo de programas humanitarios en Darfur, así como en los estados del Nilo Azul y Jartum.

"Es evidente que este hecho tendrá un impacto no sólo en Darfur, sino también sobre las personas vulnerables en otras zonas del país", alerta esta agencia de la ONU.

Acnur concluye que "con 4,7 millones de sudaneses recibiendo asistencia en Darfur, entre los que se encuentran 2,7 millones de desplazados internos, estamos muy preocupados por la posibilidad de que se produzcan nuevos desplazamientos de población en la región".

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2009
A