ACNUR CIFRA EN 42 MILLONES LAS PERSONAS DESARRAIGADAS A LA FUERZA EN EL MUNDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de personas desarraigadas a la fuerza por los conflictos y la persecución en todo el mundo se elevaba a 42 millones a finales del pasado año.
Así consta en el informe anual "Tendencias globales" del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), publicado hoy.
La agencia de la ONU explica que esta cifra se registra "en medio de una brusca ralentización de las repatriaciones y un mayor número de conflictos de larga duración, que generan desplazamientos prolongados".
La citada cifra incluye a 16 millones de refugiados y solicitantes de asilo y a 26 millones de personas desplazadas internas, que se han visto desarraigadas dentro de sus propios países.
El informe indica que el 80 por ciento de los refugiados de todo el mundo se encuentran en países en vías de desarrollo, al igual que la amplia mayoría de las personas desplazadas internas.
A pesar de que la cifra total de 42 millones de personas desarraigadas a finales de 2008 representa un descenso de unas 700.000 personas respecto al año anterior, los nuevos desplazamientos en 2009, que no se reflejan en el informe anual, han contrarrestado esta tendencia a la baja.
El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, António Guterres, destaca que "en 2009 ya hemos observado un importante número de nuevos desplazamientos, concretamente en Pakistán, Sri Lanka y Somalia".
"Mientras algunos desplazamientos pueden ser breves, otros pueden durar años o incluso décadas en resolverse, y continuamos afrontando desplazamientos internos en Colombia, Iraq, República Democrática del Congo y Somalia".
El informe recoge, además, 29 situaciones diferentes en 22 países, en las que al menos 25.000 refugiados llevan en el exilio un mínimo de 5 años y para los que no se vislumbra ninguna solución a corto plazo. Esto supone que unos 5,7 millones de refugiados están viviendo en el limbo.
Aproximadamente dos millones de refugiados y desplazados internos pudieron regresar a sus hogares en 2008, número inferior al del año anterior. La repatriación de refugiados (604.000) se redujo un 17 por ciento, mientras que el retorno de desplazados internos (1,4 millones) cayó un 34 por ciento.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 2009
CAA