ACHACAN EL FRACASO ESCOLAR A LA FALTA DE DIALOGO ENTRE PADRES E HIJOS

MADRID
SERVIMEDIA

La falta de diálogo de los padres con los hijos, la errónea concepción de que el fracaso escolar se mide por el número de suspensos y el escaso inerés por conocer la evolución académica del alumno son, entre otras, algunas de las conclusiones de las últimas Jornadas sobre Fracaso Escolar organizadas por el Consejo de la Juventud de España.

A la cita asistieron aproximadamente unas 60 personas, miembros de entidades juveniles o consejos de juventud, así como representantes de todos los sectores implicados en el ámbito de la educación, como profesores, alumnos y directores de centros.

En rueda de prensa, Pilar Pérez Portabales, jefa de área el Instituto de la Juventud, resaltó la falta de coordinación entre la familia y la escuela e hizo un llamamiento para que todos los programas educativos incidan en la conexión entre estos dos agentes educadores.

El subdirector general de Ordenación Académica, José María Ramón Bas, centró el fracaso escolar no sólo en la formación académica, sino también en la formación social y participativa del alumno en la escuela.

"Equivocadamente se mide el fracaso escolar según el número de suspensos y en psar al siguiente curso, pero un alumno puede tener todo aprobado y no aprender, lo cual es también un fracaso", apostilló.

Por su parte, el presidente del Consejo de la Juventud de España, Julio del Valle de Iscar, exigió que la carrera de Magisterio se convierta en licenciatura (cinco años), frente a los tres actuales, ya que esto supondría "aumentar el prestigio social del maestro como agente educador".

(SERVIMEDIA)
28 Jun 1999
MGR