LA ACEPTACION DE LA PROPUESTA NORTEAMERICANA EN EL GATT SUPONDRIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La aceptación por parte de la Comisión Europea de la propuesta realizada por el secretario general del GATT (Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio), Arthur Dunkel, supondría que los países comunitarios deberían abandonar 14 millones de hectáreas de plantación en cultivos herbáceos, según denunció hoy la Asoiación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA).
Esta organización agraria recordó que la superficie que la CE otorga a España para cultivar productos herbáceos (fundamentalmente cereales) es de 9 millones de hectáreas.
ASAJA dijo que de firmarse ese acuerdo, las consecuencias para el campo europeo y español serían "gravísimas". A su juicio, además supondría relegar la iniciativa privada a una situación de subsistencia, pues el sector agrícola debería mantenerse a costa de subvenciones y ayudas.
Ello conllevaría un "aletargamiento" de la actividad agraria y el resto de actividades económicas del medio rural, tales como maquinaria, fertilizantes, servicios, entre otros, según ASAJA.
La organización agraria acusó al Gobierno español de "pasividad" ante las presiones de ciertos países por desbloquear las negociaciones de la Ronda Uruguay del GATT y calificó esta actitud de "intolerable".
"ASAJA considera inadmisible que el Gobierno español no defienda los intereses de un colectivo tan imporante como el agrario, que está viviendo momento sde precariedad y crisis, que solo la actitud firme de defensa por parte de las distintas administraciones puede solucionar", concluyó la asociación agraria.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 1992
L