ACEITE. UGT: LA REFORMA DE FISCHLER ACARREARIA "GRAVES FECTOS ECONOMICOS, DE EMPLEO, DEMOGRAFICOS Y ECOLOGICOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Ejecutiva de UGT apoyó hoy en un comunicado de prensa las reivindicaciones del sector olivarero español ante lo que considera "una agresión a los intereses españoles en el mercado del aceite de oliva".
La propuesta del comisario europeo Fischler para reformar la Organización Común del Mercado del Aceite de Oliva traería, a su juicio, "graves efectos económicos, de empleo, demográficos, y ecológicos para Esaña", así como "nefastas consecuencias para el tejido social de miles de pueblos que se dedican casi con exclusividad a este cultivo".
La reforma provocaría, en su opinión, "una considerable pérdida de empleos en zonas que ya padecen un elevado índice de paro", lo que contradice las directrices comunitarias aprobadas en Amsterdam y Luxemburgo.
Por ello, UGT señaló que el minitro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, y el comisario Europeo de Empleo, Padraig Flynn, deberían tomar "medidas ontundentes para evitar que prospere la propuesta de Fischler".
El sindicato pidió al Gobierno que evite que el borrador del comisario europeo se convierta en un documento definitivo, y le instó a "implicarse directamente en un tema que se ha convertido en un problema social de grandes magnitudes", para "no defraudar a miles de agricultores y trabajadores del campo".
(SERVIMEDIA)
27 Ene 1998
E