ACEITE. EL PSOE PRESENTARA UNA MOCION "PARA CORREGIR LOS ERRORES DEL GOBIERNO" DURANTE EL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE NACION

MARID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, anunció hoy que su partido presentará una moción en el Parlamento el próximo 14 de mayo, día en el que concluye el Debate sobre el Estado de la Nación, en la que expondrán las líneas de actuación que a juicio de los socialistas deben seguirse "para corregir los múltiples errores que el Gobierno está cometiendo en la negociación sobre la reforma del aceite que la Unión Europea quiere implantar".

Almunia hizó este anunció tras la eunión que ha mantenido esta mañana con integrantes de la Mesa para la Defensa del Aceite de Oliva, a los que ha mostrado "el apoyo incondicional del Partido Socialista", y señaló que el PSOE respaldará tanto la manifestación del próximo 14 de mayo como el paro convocado para ese mismo día.

El dirigente socialista acusó al Gobierno de cometer "error tras error" en la negociación con el comisario europeo Frantz Fischler sobre la reforma del aceite, y exigió al presidente Aznar, al que consideró el respnsable de "esta caótica situación", que tomase de manera urgente un "posicionamiento valiente y decidido para defender los intereses de miles de familias españolas".

El secretario general de los socialistas indicó que José María Aznar aún está a tiempo de subsanar "la torpeza con la que han actuado hasta la fecha", y advirtió que para ello debe instar al Consejo de Ministros de la Unión Europea "discuta y apruebe la Organización Común del Mercado del aceite de oliva cuanto antes".

Joaquín Almuniaquiso tranquilizar a los responsables de la Mesa y se ha comprometido a hablar con los gobernantes socialistas de los países europeos "para concienciarlos de nuestra situación y obtener su respaldo ante la Unión Europea".

Por su parte, el coordinador de la Mesa para la Defensa del aceite, Antonio Luque, mostró su preocupación ante el que considera como el momento "más difícil" desde que la se planteó en la UE la reforma del aceite y volvió a pedir a José María Aznar "que se ponga al mando de las negocaciones porque este problema exige la intervención directa del presidente del Gobierno español".

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 1998
J