ACEITE. EL PSOE ADVIERTE A OYOLA DE PALACIO QUE NO TIENE "UN CHEQUE EN BLANCO" PARA NEGOCIAR LA REFORMA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Socialista advirtió hoy a la ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, que no tiene un "cheque en blanco" de esta formación política para negociar la reforma del aceite, en tanto que Izquierda Unida calificó de "provocación" el proyecto del comisario Franz Fischler.
El PSOE e Izquierda Unida hicieron estas valoraciones en sendas ruedas de prensa realizadas al término de un encuntro con la ministra, en el que también participaron un representante del Partido Popular y de CiU.
La portavoz socialista de Agricultura, Ana Leiva, dijo que la ministra tiene que negociar con Fischler y, por ello, cuenta con "nuestra colaboración, pero no supone esto un cheque en blanco", ya que el compromiso del PSOE es sólo con la defensa del sector olivarero.
Leiva indicó que, según el PSOE, el objetivo de la negociación de Loyola de Palacio con el comisario de Agricultura debería ser que lo productores de aceite de oliva españoles cobren exactamente lo mismo que los de Grecia, Italia y Portugal.
Por su parte, el portavoz de agricultura de Izquierda Unida, Salvador Jové, manifestó que el documento Fischler "aparte de no hacer caso al informe del Parlamento europeo, realiza unas propuestas provocadoras".
"Este documento no sólo es malo para España, sino también para todos los países mediterráneos", agregó Jové. Además, criticó al comisario europeo, al que le acusó de "no hacer caso n a sus propias ideas".
Asimismo, el portavoz popular de Agricultura, Jesús Madero, pidió que el Gobierno estableciera contactos con otras delegaciones parlamentarias de los países mediterráneos para "unirnos de cara a resolver el problema del aceite de oliva".
Finalmente, la ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, afirmó que se mantiene la unidad de todos los partidos políticos para, entre otras cosas, defender la ayuda a la producción real, rechazar la ayuda al árbol, solicitar el aumento dela cantidad máxima garantizada y pedir la incorporación de la aceituna de mesa con una ayuda específica.
Loyola de Palacio dijo que hay acuerdo entre las fuerzas políticas en torno a estas grandes líneas de defensa del olivar, aunque reconoció "los matices habidos en cuestiones sobre estrategias o planteamientos comunes".
(SERVIMEDIA)
03 Feb 1998
M