EL ACEITE DE OLIVA, REY DEL REGALO INSTITUCIONAL NAVIDEÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
¿Qué tienen en común el ministro de Sanidad, Bernat Soria, y Mariano Rajoy? Pues que ambos han elegido un producto tan tipicamente español y cardiosaludable como el aceite de oliva virgen como regalo institucional de estas Navidades.
Pero no han sido los únicos. Los pioneros en regalar jugo de oliva fueron los de Convergencia i Unió, que lleva varios años obsequiando con este presente a los periodistas que cubren su información. Moncloa también ha optado en 2007 por el aceite de oliva en compañía del vino, otro producto muy "made in Spain".
Al carro del regalo saludable, o sea, del aceite de oliva ya sea virgen o con guindillas, trufa blanca, boletus, pimienta y otros aderezos se han subido también muchas instituciones y empresas españolas como Adeslas, la Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica (Farmaindustria), o productoras de televisión como Globomedia.
El aceite está presente también en las tradicionales cestas navideñas del Congreso y del Senado, así como en la del Ministerio de Agricultura, que ya lo incluyó en otras ocasiones.
Banesto ha enviado a sus allegados una versión creativa del producto, ni más ni menos que un olivo pequeñito, aunque también ha incluido en su cartera de regalos naranjos para trasplantar.
Lo del regalo tecnológico está un poco en desuso. Los Ministerios de Justicia y de Educación han regalado sendos lápices de memoria USB, en el caso del departamento que dirige Cabrera, de 1 Gb y en el de Bermejo, de dos.
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha seguido el ejemplo de su paisano y presidente de Cantabria, Miguel Angel Revilla, y ha regalado anchoas y bonito. Mientras tanto, la Audiencia Nacional ha sorprendido a propios y extraños con un llavero en forma de zapatilla, por eso de que los periodistas de tribunales hacen mucha calle y tienen que ir cómodos.
(SERVIMEDIA)
25 Dic 2007
M